» Veraniega desarrolla curso en línea
Como parte del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), María Francisca Yolanda Camacho González , docente investigadora de la Unidad Académica de Economía (UAE), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) en conjunto con Cinthia Gil Andrade, estudiante de la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) trabaja en el proyecto denominado “Aplicación de las nuevas tecnologías de información y comunicación”.
Yolanda Camacho mencionó, que este proyecto surgió por la inquietud de su veraniega de continuar con su trabajo de tesis enfocado a la propuesta de disminuir la deserción estudiantil en su campus estudiantil, con apoyo de las tecnologías de información y comunicación (TICs).
De esta manera, se propuso diseñar un curso en línea en apoyo a las clases presenciales, con base a un diseño instruccional probado en la UAN, el cual de acuerdo a materias relacionadas a la licenciatura de informática y computación, se están creando audios, videos, tutoriales y diferente tipo de actividades interactivas, como crucigramas y cuestionarios, para autoevaluarse y que el alumno conozca el avance de su aprendizaje.
La Investigadora comentó, que su estudiante al final del verano habrá aprendido a manejar las TICs, además al tener un espacio en la plataforma de aprendizaje Moodle conocerá herramientas tecnológicas, recursos y actividades que podrán ser parte de su desarrollo en investigación y en el conocimiento práctico.
“Siempre les he dicho a mis alumnos que no solo vengan al aula y reciban lo que les imparte el maestro, es necesario participar en cuerpos académicos. Como investigadores y docentes es importante fomentar la cultura de la investigación e innovación, para hacer más por nuestro país e instituciones educativas”, culminó Camacho González.
Por su parte Cinthia gil Andrade expresó, que al participar en el Programa Delfín a logrado adquirir conocimientos teóricos y prácticos enfocados a la investigación, los cuales no siempre se pueden obtener en un aula, asimismo espera que con la aplicación de las TICs disminuya la deserción de alumnos y se motiven a continuar con sus estudios.
Área de Prensa de la UAN