Albahaca para Biorremediación
Albahaca para Biorremediación ©http://uan.mx/+16w

Investigador y Veraniego averiguan mecanismos de biorr...

Los investigadores examinan la manera en la que la Albahaca a través de sus propiedades elimina una gran cantidad de insecticida del suelo.

» Investigador y Veraniego averiguan mecanismos de biorremediación

Tepic, Nayarit,

Jesús Bernardino Velázquez Fernández, docente investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN),  recibió a Octavio Ernesto Martínez Hereb, estudiante que participa en el XIX Verano de Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014; quien colabora en el proyecto “Detección de Genes de Biorremediación”.

Velázquez Fernández, manifestó que este proyecto consiste en averiguar los mecanismos de biorremediación de la planta conocida comúnmente como Albahaca, de nombre científico Ocimum Basilicum; misma que tiene la capacidad de reducir en un 30 porciento la capa del endosulfán, que es un insecticida utilizado en el suelo, principalmente en los cultivos de frutas y verduras nayaritas.

Explicó, que el mecanismo de biorremediación se refiere a la transformación química de los contaminantes, mediante el uso de microorganismos que satisfacen sus requerimientos nutrimentales y de energía, contribuyendo a la desintoxicación del ambiente por mineralización.

Señaló, que el objetivo principal de esta investigación es establecer cómo es el mecanismo de biorremediación, para tratar de resolver el problema, no solamente en el estado, sino también en las zonas del país donde se encuentra cultivada esta planta medicinal; asimismo, pretende proveer soluciones tecnológicas con respecto al uso de plaguicidas del suelo.

“Durante la estadía del veraniego, se examinará la manera en la que esta planta medicinal, a través de sus propiedades elimina una gran cantidad de este insecticida”, enfatizó el investigador. Cabe mencionar Octavio Ernesto Martínez Hereb, proviene de la Universidad del Occidente, campus Los Mochis, del estado de Sinaloa.

Área de Prensa de la UAN

 

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba