0,0
Investigación: Educación a distancia Delfín 2014 ©uan.mx

Investigación: Educación a distancia para la capacit...

Con este proyecto se espera aportar a las comunidades marginadas con el beneficio de la capacitación a distancia: Armando Ramírez Jiménez

» Investigación: Educación a distancia para la capacitación en zonas marginadas

Tepic, Nayarit,

En el marco del XIX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2014, Armando Ramírez Jiménez, docente e investigador de la Universidad  Autónoma de Nayarit (UAN), informó que está trabajando en conjunto con ocho veraniegos en un proyecto que lleva por nombre  “Educación a distancia para la capacitación en zonas marginadas”.

Indicó, que el objetivo principal es ligar las tecnologías de información y comunicación (TICs) con el desarrollo social, ya que a raíz de que la brecha digital continúa creciendo, se crean considerables áreas de oportunidad para las instituciones, por lo que subrayó, que con este proyecto se espera aportar a las comunidades marginadas con el beneficio de la capacitación a distancia.

“La línea de investigación le abona perfectamente a la elaboración de un estudio de pertinencia sobre cómo a través de las TICs se puede apoyar a las comunidades alejadas y marginadas con capacitación en temas de interés  para esas zonas, para con ello, cerrar esa brecha digital, y aprovechando los Centros Comunitarios de Aprendizaje y espacios con tecnología vincularlos con capacitación a distancia, a bajo costo o gratuita”,  dijo Armando Ramírez.

Agregó, que la finalidad es tener un proyecto para el desarrollo social  y que los estudiantes participantes logren concretar las bases que permitan fundamentar la cuestión teórica, para que con ello generen su propia plataforma educativa llamada “moodle”, y poderla ofertar en los lugares donde ellos quieran hacer investigación.

Expresó, que es un gusto poder trabajar como asesor en este proyecto, que le brinda la oportunidad de contribuir con los estudiantes interesados en la investigación y a la vez él se enriquece a como docente.

Por su parte, Elisa Lucero Peña, estudiante proveniente de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), quien colabora en este proyecto, comentó, que le interesó esta línea de investigación por el hecho de involucrar aspectos novedosos, así como la convivencia con personas de otra localidad,  con diferente visión, ideas y perspectivas.

Cabe destacar que también participa: Juan Antonio Arcos Sánchez, originario de la Universidad Autónoma de Guerrero; Haydee Renata Copado Cruz, Martha Lilian Flores Ventura, Anahi Fabiola Hernández Velázquez, Citlalli Mayrent Ledezma Soria, Karen Ivette Medina García y Adelina Mejía Estrada, estudiantes de la UAN.

Área de Prensa de la UAN

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba