» Estudiantes se integran a proyecto de tecnología de alimentos
Rosendo Balois Morales, docente e investigador de Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió siete estudiantes veraniegos del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), quienes estarán trabajando en el proyecto “Caracterización fisicoquímica y reológica de polisacáridos extraídos del mango, plátano, guanábana y cálices de Jamaica del estado de Nayarit”, en coordinación con Juan Esteban Bella Lara, alumno del doctorado de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras (CBAP).
Juan Esteban, destacó que el propósito del proyecto es dar a conocer las fuentes no convencionales de los polisacáridos y compensar las demandas con las industrias alimentarias, asimismo se realicen mermeladas o helados con el maíz, trigo de cítricos y manzanas entre otros productos alimentarios.
Juan Esteban comentó, que actualmente están trabajando con la caracterización física química y biológica de los almidones de fuentes no convencionales, como son: almidón, pectina de plátano, mango y guanábana, así como también en la caracterización de los polisacáridos.
El alumno Bella Lara, dijo que en las industrias trabajan con frutos, principalmente para darles consistencia y firmeza a los alimentos, especialmente en la panificación y elaboración de mermeladas helados y todos los alimentos que se requieren para espesar o alimentar.
“Los veraniegos estarán apoyando en la parte de la extracción de los polisacáridos del plátano y reológica de los almidones, con el objetivo de obtener un valor agregado en los frutos que se producen en el estado de Nayarit”.
Los estudiantes que estarán participando son: María de Jesús Toledo Palomera, Blanca Esthela Fernández González y José Nabor Haro González del Instituto Tecnológico de Tepic, Nayarit; Christian Moctezuma Acebedo y Evelia Carmolinga Vargas, de la Universidad Autónoma de Colima; Jorge de Jesús Aguirre Ibarra del Instituto Tecnológico del Sur de Nayarit y Karen Zulema Cervantes Coronado de la Universidad de Guadalajara.
Área de Prensa de la UAN