» Dos estudiantes se integran a investigación de Toxicología Ambiental
“Es una experiencia nueva pero muy satisfactoria, el poder trabajar con estudiantes foráneas en el laboratorio de toxicología ambiental, sobre la exposición de contaminantes de una población expuesta a plaguicidas”; comentó Yael Yvette Bernal Hernández, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Yael Bernal, indicó que es la primera vez que participa como asesora en un proyecto de investigación, en el cual, espera que los datos obtenidos al finalizar el trabajo, sirvan para que las instituciones tomen las medidas necesarias y apliquen las normas adecuadas para evitar los efectos por exposición a estos contaminantes.
Mencionó, que se integraron a la investigación dos veraniegas que colaboran evaluando diversos biomarcadores de exposición a plaguicidas, tanto de efecto, como de susceptibilidad genética. Agregó, que apoyarán también, en la toma de muestra a la población, aplicando un cuestionario estructurado; así como en extracción de fluidos corporales, como son plasma, suero y sangre.
Informó, que en la UAN se desarrollan varios proyectos que tienen que ver con toxicología relacionados al área ambiental, a cargo del cuerpo académico en el que colabora, además de enfocarse principalmente en la evaluación de factores contaminantes, puesto que consideran importante conocer los efectos de los plaguicidas en la población expuesta.
Agregó, que dentro de las expectativas del verano, espera que las estudiantes obtengan principalmente conocimiento sobre lo que se estudia en el laboratorio, en el área ambiental y que también comprendan que la investigación, si se realiza de manera correcta, puede generar beneficios para la sociedad.
Cabe señalar que las estudiantes que participan en este proyecto son Eva Karina Gómez Moreno, del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 6, ligada al Instituto Politécnico Nacional como parte del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, y María del Carmen Xotlanihua Gervacio, de la Universidad Veracruzana, becada por la academia de ciencias mexicana.
Área de Prensa de la UAN