Especial Mesas de análisis UAN-2015
» Expresión de Profesor de Ciencias Básicas e Ingenierías
La participación de la comunidad universitaria se verá reflejada en las conclusiones: David Zamora Caloca
“La iniciativa de las mesas de análisis son importantes puesto que van a recoger la opinión de todos aquellos que están inmersos en la actividad diaria de las funciones sustantivas de la universidad, como es la docencia, la investigación, la vinculación y la extensión”; así lo expresó David Zamora Caloca, profesor investigador del Área de Ciencias Básicas e Ingenierías
» Mesas de Análisis contribuyen a la reflexión del quehacer universitario
Creo en mi universidad, y sé que todo esto que se está vertiendo en cada una de las mesas de análisis se tomará en cuenta: Claudia Estela Saldaña
“Representan un proceso ineludible e importante dentro de la vida universitaria”, respondió Claudia Estela Saldaña Durán, docente investigador del Área de Ciencias Básicas e Ingenierías, al preguntarle su opinión sobre las mesas de análisis que concluyeron la etapa de presentación de propuestas en dicha área.
» Ejercicio necesario para que se dé la retroalimentación
Mesas de Análisis propiciarán la retroalimentación en todos los sectores y áreas que conforman a la institución: Sergio Enrique Yarce
En el último día de las mesas de análisis, que se llevaron a cabo en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), fue el turno para que la comunidad de Ciencias Básicas e Ingenierías (ACBI) presentara sus propuestas para redefinir los procesos de la máxima casa de estudios nayarita; lo cual tendrá como consecuencia una mejor institución, a partir del consenso que se logre entre docentes, trabajadores y estudiantes.
» Docente reconoce labor en Mesas de Análisis
Es de reconocerse la oportunidad que brinda la UAN, de plantear puntos de vista, en lo que se está de acuerdo y en lo que hay inconformidad: Juan Carlos Paredes
“Es importante y de reconocerse la oportunidad que brinda la Universidad a profesores, trabajadores y estudiantes de plantear sus puntos de vista, la parte en la que están de acuerdo y en las que hay inconformidad”, indicó Juan Carlos Paredes Limas docente investigador del Área de Ciencias Básicas e Ingenierías (ACBI), del programa de Ingeniería Química, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Participación de Estudiante en las mesas de análisis
La intención es que las propuestas sean consideradas y se conjunte lo mejor de cada una, para resolver de manera unida los obstáculos que se presentan: Cesar Ruiz Suarez
Durante su participación en el cuarto día de las mesas de análisis, Cesar Ruiz Suarez, estudiante del Área de Ciencias de la Salud, comentó que este ejercicio es una iniciativa importante por parte del Consejo General Universitario, el ser incluyentes, al escuchar, atender y tomar en cuenta las distintas formas de pensar.
» Profesor de Cultura Física expuso en mesa de análisis
Estos espacios vendrán a fortalecer y enriquecer la vida universitaria: Zeus Omar Ontiveros
“La generación de estos espacios, permite a los docentes, administrativos y estudiantes, abrir su voz para mejorar la UAN”, así lo dijo, Zeus Omar Ontiveros Hernández, coordinador del programa de Licenciatura de Cultura Física y Deporte de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), durante su participación en las mesas de análisis.
» Intervención de Docente de Odontología en mesas de análisis
Es necesario que la comunidad universitaria se involucre en estos procesos, que participe y contribuya con un cambio de la universidad: Carlos José Escalona
“La mesas de análisis son sólo el principio que dará origen a un seguimiento de las propuestas, por lo que es necesario que la comunidad universitaria se involucre en estos procesos, que participe y contribuya con un cambio de la universidad”, así lo expresó, Carlos José Escalona Camargo, docente de la Unidad Académica de Odontología (UAO) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Estudiante de Ingeniería Pesquera se expresa sobre mesas de análisis
La finalidad de las mesas de análisis es que conjuntamente redefinamos los procesos que permitan hacer frente a las problemáticas que enfrenta la UAN y erradicarlas: Israel Sánchez
“Con estas mesas de análisis haremos sonar la voz de los estudiantes, administrativos, docentes y las autoridades universitarias, con la única finalidad de que conjuntamente redefinamos los procesos que permitan hacer frente a las problemáticas que enfrenta la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y erradicarlas”.
» Participación de Investigador de Ciencias Biológico Agropecuarias
La UAN cuenta con académicos comprometidos y un gran portafolio de proyectos de buena calidad, a partir de los investigadores: Juan Pablo Ramírez
Por tercer día consecutivo se desarrollaron las mesas de análisis, en esta ocasión, en el auditorio de la Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), correspondiendo la participación a los universitarios del Área de Ciencias Biológico Agropecuarias.
» Titular de UDI expresa opinión sobre mesas de análisis
Los universitarios coinciden en el único propósito de que la UAN siga subsistiendo como un ente social, que dé respuesta a las necesidades actuales: Pedro Arriero
“Planeación basada en resultados, hacia una nueva cultura organizacional”, así denominó su propuesta, Pedro Arriero Casillas, director de la Unidad de Desarrollo Institucional (UDI), durante su participación en la mesa de análisis, efectuada en la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
» Presenta propuesta universitario de Economía
La UAN vive un momento histórico, al abrir un espacio en el que los universitarios tienen la posibilidad de expresarse y aportar abiertamente su opinión: Eduardo Meza
Durante la mesa de análisis del Área de Ciencias Económico Administrativas, desarrollada en horario vespertino, en el auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Eduardo Meza Ramos, docente e investigador de la Unidad Académica de Economía (UAE) sostuvo, que las propuestas presentadas son con el objetivo de mejorar las funciones sustantivas de la máxima casa de estudios, mismas que abarcan aspectos de docencia, investigación, gestión y trabajo institucional.
» Participación de Docente de la Unidad Académica de Derecho
El objetivo de las mesas de análisis es compartir y fortalecer la retroalimentación entre Administración Central, docentes, trabajadores y estudiantes: Rocío del Carmen López
“Con el objetivo de compartir y fortalecer la retroalimentación entre Administración Central, docentes, trabajadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en ciertos puntos estratégicos que acontecen dentro del alma mater, se lleva a cabo la propuesta emitida por el Consejo General Universitario (CGU), en donde se analizan y reflexionan en colectivo, la metodología de la educación y las actividades administrativas de los universitarios”.
» Investigador universitario vierte opinión sobre mesas de análisis
La creación de la Comisión Especial de las mesas de análisis, son el inicio de una reflexión colectiva, de discusión y de identificación de aspectos: Carlos Rafael Rea
En el marco de la presentación de las mesas de análisis, iniciadas en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Carlos Rafael Rea Rodríguez, docente investigador del Programa Académico de Ciencia Política, reconoció el esfuerzo emitido por los docentes, así como también, la iniciativa por parte del Consejo General Universitario (CGU) para la realizar dicha dinámica.
» Docente del CUCSH opina sobre mesas de análisis
A través de las mesas de análisis, todos tenemos voz y espacio para ser escuchados y participar: María del Carmen Navarro
“Estas mesas de análisis son un ejercicio necesario, fundamental para poder revisar la situación en la que se encuentra la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y cómo está funcionando; a través de éstas, todos tenemos voz y espacio para ser escuchados y participar”, expresó, María del Carmen Navarro, docente del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), durante su participación en el primer día de actividades de las mesas de análisis.
» Inician las mesas de análisis en la UAN
La Comisión Especial está integrada por 10 universitarios; teniendo representación la Administración Central, los sectores, el nivel medio superior y superior.
Conforme lo acordado en la pasada Segunda sesión pública extraordinaria del Honorable Consejo General Universitario (CGU), presidida por Juan López Salazar, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), así como por el secretario General y del Consejo, Cecilio Flores Soto; dieron inicio las mesas de análisis en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, ante la presencia de la Comisión Especial designada en dicho Consejo.