Archivo
» Destaca investigador de la UAN en Concurso Regional
Obtiene Sergio Jaubert Garibay, investigador de la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit, el segundo lugar en el concurso regional de proyectos emprendedores 2010 que organiza la región centro occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en el marco del XII Foro Regional de Vinculación “Universidad-Empresa Interacción para el Desarrollo”.
En esta ocasión la Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede del evento, en el cual participaron instituciones de educación superior de la RCO de ANUIES, nuestra magna casa de estudios se destacó en la categoría de Innovación y desarrollo tecnológico, nivel posgrado, con el proyecto extrudidos de frutas y vegetales deshidratados y enriquecidos con proteína de amaranto.
Explicó Sergio Jaubert que el objetivo de su prototipo es desarrollar extrudidos (pellets) de frutas y vegetales deshidratados y enriquecidos con proteína de amaranto. Este producto presenta alta concentración de nutrimentos vegetales, alta aceptabilidad por su forma, color y sabor, es 100% natural, sin conservadores, y es auto estable a temperatura ambiente por más de un año.
El procedimiento consiste en cortar o rebanar la porción de fruta o vegetal a procesar, posteriormente someterla a una predeshidratación osmótica, o con aire caliente, reduciendo el contenido de humedad del alimento hasta que éste tenga las propiedades físicas requeridas para poder someterlo a un proceso de extrusión bajo condiciones de alta presión, alta temperatura y muy corto tiempo.
Después de dos años de pruebas, el proyecto se encuentra en la etapa final, se han realizado pruebas de vida de anaquel por 14 meses para extrudidos de mango deshidratados y enriquecidos con proteína de amaranto. Actualmente se están desarrollando pellets de piña, papaya, plátano macho, manzana, jícama, betabel y zanahoria.
También participaron en este concurso los estudiantes de la unidad académica de contaduría y administración: Adrian Villagrana Godínez, Carlos Agraz López, Ana Verdín Arenas, Lizbeth Zapata Cerna y Sara Acevedo Rivera, asesorados por el docente Sixto García Bueno, con el proyecto “Arena de Goma” en la categoría de Negocios, nivel licenciatura. En esta innovación se desarrollaron nuevos productos derivados de la goma, a través del proceso de reciclaje por medio de la trituración de llantas.
Asimismo representaron a la UAN Claudia Bonilla Sánchez, Iriana Medrano Delgado, Ana Sandoval Calvillo y Dulce Sandoval estrada, del programa académico de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas, quienes fueron asesoradas por los docentes José Armando Ulloa y Petra Rosas Ulloa; el título del proyecto es “Frijol entero instantáneo” y se registraron en la categoría de Innovación y desarrollo tecnológico, nivel licenciatura.
“Frijol entero instantáneo”, consistió en efectuar el desarrollo del producto, definiendo las condiciones precisas de las distintas etapas del proceso (particularmente las de cocción y deshidratación para evitar la abertura o rotura del grano) para obtener un resultado de aceptable calidad y práctico, lo que facilite su consumo y genere oportunidades de industria.