Archivo

» Vladimir Cora en la Universidad Autónoma de Nayarit

Tepic, Nayarit, 30 de septiembre de 2010

foto La obra del pintor y escultor nayarita, de ascendencia indígena Cora, estará presente en la biblioteca electrónica de la Universidad Autónoma de Nayarit 8UAN) por único día, con la exposición itinerante “Los 12 apóstoles” que forma parte de una serie de esculturas de talla directa en madera de árbol de Huanacaxtle y de pinturas de más de dos metros.

“Esta es una gran oportunidad para los universitarios y para la sociedad nayarita en general que desee apreciar el arte de Vladimir Cora en todo su esplendor, porque sólo él se atreve a hacer este tipo de combinaciones, a generar estas texturas con su pintura considerada expresionista, nos sumerge en un mundo diferente lleno de pasión donde se ve reflejado, desde cierto punto, su amor a México, él siempre a dicho que es un representante del color de México”, así lo expresó Martín Lizárraga Rosales.

Explicó también, que Vladimir Cora, realizó esta serie pensando en un futuro, en un México mejor y decidió dedicarlo a todos los mexicanos que hacen su trabajo bien. En relación a lo anterior, manifestó, que los 12 apóstoles tienen su mirada en el horizonte que es donde Vladimir ha fijado siempre su meta en un mejor futuro para México. “Se trata de un homenaje a los promotores culturales, a todas las personas que llevan un apostolado, así como a los niños y jóvenes”.
                               
Las 12 piezas que integran esta muestra escultórica están realizadas en madera de huanacaxtle, un árbol que llega a medir hasta 40 metros de altura y 3.5 metros de diámetro. Todos los troncos fueron recolectados con la ayuda de la comunidad de San Diego el Naranjo, municipio de Acaponeta.  Estas obras, cuyas dimensiones van desde 1.60 metros a 2.70 metros de alto, y un peso de entre media y dos toneladas, fueron presentadas en el pasado Festival Internacional Cervantino, luego trasladadas a San Luis Potosí. 
                           
Vladimir nace en 1951 en Acaponeta, decide irse a estudiar artes plásticas a Tijuana y a la ciudad de México, es ahí donde la gente empieza a fijarse en él, los críticos de arte lo consideran uno de los pilares de la plástica mexicana, gana la mención honorífica en la bienal Rufino Tamayo, y es el mismo maestro Tamayo quien lo designa su sucesor, lo que habla de la calidad de la pintura de Vladimir.

La exposición estará hasta el 15 de octubre en el Paseo Río Mololoa y la pintura de los 12 apóstoles que es de gran formato se encuentra en el anillo central de la Plaza Forum. La exposición itinerante está: 29 de septiembre en la UAN, el 30 en el Instituto Tecnológico de Tepic y el primero de octubre en la Universidad Tecnológica. Acuda con su familia a disfrutar de estas magnificas obras.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba