Archivo

» Firman convenio de colaboración la UAN y el ITAI

Tepic, Nayarit, 28 de septiembre de 2010

foto Firma la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) convenio de colaboración académica, de investigación y cultural con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAI) del estado de Nayarit, presidiendo el evento los representantes de ambas instituciones, el rector Juan López Salazar y el titular José Luis Naya González, respectivamente.

Uno de los principales objetivos generales de esta firma de convenio es la participación del ITAI en Radio Universidad, para desarrollar el programa radiofónico “Transparencia Universitaria”.

Asimismo, se tiene la intención de que en la currícula de todos los programas académicos de la institución, exista un apartado de transparencia y administración de cuentas, esto con la finalidad de que en todas las áreas exista la capacidad y el conocimiento de la revisión de cuentas, así como el derecho que le asiste a los ciudadanos de poder acceder a la información por parte de las instituciones.

También se capacitará en materia de transparencia y acceso a la información, a la comunidad universitaria de unidades académicas y dependencias administrativas.

Previo a la firma del convenio, el Rector de la UAN destacó que este vínculo traerá beneficios a ambas instituciones; por una parte, nuestra máxima casa de estudios tiene la responsabilidad de promover la transparencia y el ITAI, la obligación legal que tiene de estar al pendiente del cumplimiento de la ley.

Agregó que esta firma se realiza en el marco del “Día internacional del derecho a saber”, conocido también como “Día internacional de acceso a la información”, por ello que no hay mejor preámbulo entre la UAN y el ITAI, quienes tienen una responsabilidad conjunta.

La UAN -mencionó López Salazar- por ser la institución de mayor calidad educativa en nuestro estado, tiene la obligación de procurar que la revisión y la transparencia de las cuentas abarque a la mayor cantidad de población, además el actuar de cada universitario debe ser transparente, porque cada persona que recibe un emolumento en la UAN, recoge un recurso público, y tras un actuar de buen impacto, se le devuelve a la sociedad la confianza de que es un efectivo bien empleado.

foto Por su parte, el presidente del ITAI, José Luis Naya, realizó una breve remembranza de la postulación del día internacional del derecho a la información, el cual considera elemento esencial en la vida democrática, que estimulan acciones para combatir obstáculos que quebrantan al derecho.

Señaló que en Nayarit, este tema es reconocido desde el año 2004, y es reconocido ya como un derecho fundamental, donde las personas pueden acceder a la información de las autoridades.

Finalizó agregando que es de trascendencia centrar las acciones, principalmente en la juventud, pues son ellos quienes en el corto y mediano plazo, propiciarán una sociedad más desarrollada, justa y equitativa, estimulando con decisión el cambio social.

Al evento asistieron los funcionarios del ITAI,  Carlos Alberto Flores Santos, secretario ejecutivo, Carlos Eduardo Herrera López, director de vinculación, José Luis López Ramírez, Yolanda Cruz Tapia y José de Jesús Barajas, Hernández miembros del consejo, así como secretarios, directivos, docentes y administrativos de la UAN.

Cabe señalar que posterior a la firma del convenio, se llevó a cabo en el tercer piso de rectoría un taller en materia de transparencia y acceso a la información, el cual fue impartido por personal del ITAI y dirigido a miembros de la comunidad universitaria.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba