Archivo
» PCU realiza operativo para combate del dengue y de salud preventiva
La Secretaría General de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la dirección de Protección Civil Universitaria (PCU), lleva a cabo el “operativo combate del dengue” y “operativo de salud preventiva”, informó el titular, Carlos Alberto Villalobos Barbosa, quien puntualizó que dichas acciones están enfocadas a los riesgos latentes en el campus universitario.
Conjuntamente explicó, que son las zonas costeras las que se han visto más afectadas por las fuertes lluvias; por tal motivo Villalobos Barbosa comentó, que acudieron en apoyo ante la posibilidad de un brote de conjuntivitis o dengue, a la Unidad Académica Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera (UAENIP) y a la Unidad Académica Preparatoria 12, ambas ubicadas en el municipio de San Blas.
Carlos Villalobos indicó, que por lo anterior comentado efectuaron las gestiones pertinentes con la Secretaría de Salud, donde se les suministró el producto para erradicar el dengue, como los son anvil anomex2+2ulv-funguicida, abate-larvacida y alcohol etoxilado-pupicida, el cual crea una nata para evitar que la larva salga a respirar.
“Nebulizamos las unidades académicas, en los charcos fue colocado el alcohol etoxilado, además de instalar en cisternas la porción adecuada de abate para suspender el ciclo del mosquito”, declaró el director de PCU.
Del mismo modo subrayó, que de parte del área de salud de PCU, el médico se encargó de difundir a los docentes, administrativos y comunidad presente sobre los métodos e indicaciones para estar preparados ante los contagios y posibles brotes.
Villalobos Barbosa destacó, que en la UAENIP también hicieron las recomendaciones pertinentes conforme a la vialidad, donde próximamente se colocará un foco rojo, topes de bola y señalamientos de zona escolar; esto con la finalidad de salvaguardar la integridad de los estudiantes quienes están colindantes a una carretera de alta velocidad.
Cabe mencionar que para solicitar un diagnóstico situacional, conformar comités, simulacros, capacitaciones, primeros auxilios, uso y manejo de extintores, entre otros; se pueden comunicar a los teléfonos de emergencia, 311 141 94 94; 311 141 94 42 y 311 141 94 44; en Facebook buscar como Bomberos Universidad Autónoma o desde el link de la pagina principal de la UAN.
“Los invito a seguir fomentando la cultura de la protección civil y estar al pendiente de lo que dictan las autoridades de la Secretaria de Salud, PCU del estado, así como de la UAN y de la administración central”, finalizó Carlos Alberto Villalobos.