Archivo
» Según datos preliminares, se rebasó la matrícula en la UAN: Mónica Salcedo
“Como cada periodo escolar, estamos rebasando la matrícula de ingreso al primer año de educación en los niveles medio superior y superior, y sin datos oficiales porque no se han cerrado los ingresos, podemos asegurar que también en el acceso a grupos indígenas se superó el número de jóvenes aceptados”, declaró hoy Mónica Salcedo Rosales, directora del Centro de documentación y digitalización (CEDDI) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
Entrevistada para conocer las cifras de la matrícula a primer año de jóvenes provenientes de grupos indígenas para el ciclo escolar 2010-2011, la funcionaria universitaria abundó que se han documentado aproximadamente 70 solicitudes aceptadas de diferentes comunidades indígenas del estado, sin que haya concluido aún el proceso de inscripción. Este dato, señaló, comparado con el año pasado en que ingresaron 54 estudiantes, “queda ampliamente rebasado y quedamos en espera de los que se puedan sumar al cierre del proceso”.
Por su parte, Juan Aurelio Carrillo Ríos, coordinador de la Secretaría de gestión estudiantil indígena de la Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN), informó que la UAN, es desde el año 2004 en que se firmó un convenio de colaboración con grupos indígenas “la punta de lanza en el país en apoyo a estudiantes de las diferentes etnias, rebasando a universidades como la Guadalajara (UdeG)”, en matrícula y en la inversión de recursos destinados a esta tarea.
El joven de la etnia huichol, estudiante de la carrera de Psicología educativa, abundó que existe también en la UAN, un Programa de interculturalidad que de manera institucional le da seguimiento y apoyo a estudiantes indígenas que ingresan a la universidad, con servicios de apoyo en tutorías académicas y otros que van desde el préstamo a domicilio de computadoras lap-top, hasta el acceso a medios informativos como las instalaciones de radio donde periódicamente transmitimos un programa informativo y presentamos proyectos académicos, concluyó.