Archivo
» Se desarrolla curso de capacitación político estudiantil 2010
Inaugura el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, el curso de capacitación político estudiantil en su edición 2010 que organiza la Federación de Estudiantes de nuestra Institución (FEUAN), contando con la presencia de su dirigente, Daniel Maldonado Félix.
La representante personal de Ney González Sánchez, gobernador del estado; Jocelyn Fernández Molina, subsecretaria general de gobierno, destacó que la FEUAN es un semillero de líderes, por ello que agregó que este curso será provechoso para todos aquellos estudiantes que lo están tomando como base en su formación académica.
En su mensaje Maldonado Félix destacó que quienes asisten al curso y aspiran a ser representantes estudiantiles, están ante una labor altruista y de resultados, ya que todo lo aprendido será de importancia en sus campañas políticas, y además será fundamental en su vida, porque generará condiciones favorables en el desarrollo profesional, debido a que los estudiantes que buscan apoyar a sus compañeros, en beneficio de sus escuelas, son agentes de cambio.
“Espero que en este proceso político que es para ustedes, adquieran los valores que nuestra máxima casa de estudios tiene, la cual es una universidad del pueblo, creada a partir de la inclusión de muchos nayaritas y con una vocación altruista.”
Previo a la formal inauguración, Juan López Salazar dirigió un mensaje a los estudiantes, donde explicó la importancia del Consejo General Universitario y el próximo proceso de renovación, ya que en poco tiempo, tal y como lo marcan los estatutos, se tendrán nuevos representantes y los jóvenes forman parte de este grupo.
“Deben estar conscientes de que en cada uno de ustedes está el futuro de nuestra universidad, de nuestro estado y del país, por ello los invito a que estos tres días en que acudirán a su curso, tomen los criterios y estrategias, para poder regresar a su comunidad universitaria y aportar soluciones que conlleven a su superación y la de sus compañeros”.
Añadió que tras este curso, conocerán más integralmente a la UAN, que es compleja y a la vez dinámica, con la cual tendrán un compromiso adicional, que va aunado al orgullo de ser universitario y de defender a la UAN, la cual está encima de cualquier conflicto e ideologia.
Es importante señalar que en este curso de tres sesiones se manejarán tópicos como legislación universitaria, ámbito político estatal y nacional y la funcionalidad como comités estudiantiles y líderes universitarios.
El primer día se basa en conocimientos generales de la UAN, el segundo se abordará la gestoría de actividades estudiantiles y herramientas útiles en las campañas que se desarrollarán al interior de sus unidades académicas y finalmente el tercer día, la importancia de la participación de los jóvenes en las decisiones políticas.
Griselda Parada Revilla, Fernando Valenzuela Contreras, César Ruiz Suárez y Aarón Verduzco Beltrán, conforman el grupo de jóvenes universitarios que organizan este curso el cual agrupa a 120 estudiantes que tienen la inquietud de representar sus unidades académicas del nivel medio superior y superior de la UAN.