Archivo
» El procurador de justicia del estado inauguró el “IX Congreso Interdisciplinario de Derecho”
En el teatro del pueblo, “Alí Chumacero”, el procurador de justicia del estado de Nayarit, Oscar Humberto Herrera López, como representante personal del gobernador, Ney González Sánchez, declaró formalmente inaugurado el “IX congreso interdisciplinario de derecho, bioética, derechos humanos. Interculturalidad: perspectivas y desafíos del milenio”; organizado por los estudiantes de la unidad académica de derecho (UAD) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
En su mensaje, el procurador de justicia destacó la importancia de dar continuidad a las acciones de modernización educativa que lleva a cabo la UAN, a través, en este caso, de la UAD. Señaló que las jornadas que hoy inician tienen como objetivo primordial el proporcionar herramientas desde el punto de vista jurídico, social y médico, entre otros; que coadyuven a plantear un problema a los futuros profesionistas, sobre temas que son parte de la agenda política, social y filosófica del país y de otras partes del mundo.
Oscar Humberto Herrera, dijo que la entidad sigue políticas emanadas del poder ejecutivo, garantizando el estado de derecho y proponiendo generar el equilibrio necesario entre la seguridad pública, procuración de justicia y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos, en el entendido de que cualquier desequilibrio en esos tres aspectos, constituye riesgos que inhiben el estado seguro que todos queremos conservar.
“En materia de seguridad pública y de servicios, nuestro plan prevé la política Nayarit estado seguro, que involucra a todos los sectores sociales, de los cuales ustedes forman parte, al lograr precisamente este objetivo; todo esto, con un compromiso de coparticipación permanente sociedad-gobierno, tomando en cuenta para ello la vinculación con los sectores de educación y cultura”.
En su oportunidad, el director de la UAD, Salvador Madrigal Martínez, ofreció la bienvenida a los estudiantes y ponentes que participan en el IX congreso. Explicó que no todos los temas propuestos como parte de este evento, tienen una conexión directa con la bioética y los derechos humanos, sino que también se abordan diversos aspectos interesantes, actuales y determinantes para el mejoramiento de la sociedad.
Salvador Madrigal, subrayó que a través de 13 ponencias y un panel, en que participan distinguidos profesionales de diferentes puntos del país y del extranjero, la UAN demuestra una vez más el compromiso por proporcionar a sus estudiantes una formación de alto nivel académico. Agregó que el intercambio económico y sociocultural que se sostiene ha impulsado a que la educación profesional sea cada vez más diversificada y especializada, en la que se determinan las bases para la construcción de la sociedad.
“El propósito es que nuestros estudiantes conozcan con mayor profundidad y precisión temas de trascendencia y relevancia social, que aprendan a analizarlos desde diferentes perspectivas y enfoques, para que así comprendan al derecho como un fenómeno cultural en el cual se refleja nuestro entorno y el individuo que forma parte de él; sólo así podrán consolidarse como estudiantes bien formados, con vocación de servicio, capacidad crítica y de análisis, que les permita aportar soluciones idóneas a los problemas sociales”.
Por su parte, Carmen Selene Peraza Rosas, presidenta del comité ejecutivo estudiantil de la UAD agradeció al comité que encabeza, gobierno del estado, UAN y la Federación de Estudiantes de la máxima casa de estudios (FEUAN), por ser principales promotores de los proyectos en pro de la comunidad estudiantil y la sociedad nayarita.
Cabe mencionar que en representación del rector de la UAN, Juan López Salazar, se contó con la presencia de Cecilio Flores Soto, secretario general de la UAN y Hermilo Said López Velarde en representación de Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN.