Archivo
» “Festival de acción de gracias: gastronomía, folklore, cine y deportes coreanos”, en la UAN
La explanada de rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), espacio en donde se desarrolló el “Festival de acción de gracias: gastronomía, folklore, cine y deportes coreanos”, dentro de las actividades organizadas en el seminario internacional “Visión compartida del paradigma de la lengua y cultura coreana en México”.
En dicho evento estuvieron presentes, el embajador de la República de Corea del Sur, H. Whan Bok Cho; Miguel Ángel Acosta Cruz, secretario de Vinculación y Extensión Universitaria, en representación del rector Juan López Salazar y Jorge Ignacio Peña González, secretario de Docencia.
Miguel Ángel Acosta, expresó que la cultura coreana ha venido a formar un vínculo académico-educativo con nuestra máxima casa de estudios, mismo que ha enriquecido en gran medida a los estudiantes universitarios.
Por su parte, H. Whan Bok, externó su agradecimiento a la UAN por promover un encuentro de identidad cultural que aporta al conocimiento recíproco entre la cultura coreana y mexicana.
Agregó, “esperamos que más nayaritas se interesen en conocer la cultura coreana y valoren la identidad de nuestro país, tanto como valoramos el que la Universidad abriera sus puertas desde hace cinco años para recibirnos”.
Cabe mencionar que durante el festival se realizaron varias actividades deportivas tales como: la exhibición del han mu do, arte marcial tradicional coreana; tujo y chegi chagi.
Con la finalidad de observar y degustar parte de la gastronomía coreana se presentaron los siguientes platillos: el kimbab; jabche; bibimbab; hemulpajeon y el bulgogi.