Archivo
» “Corea del Sur y sus vecinos asiáticos desde una perspectiva norteamericana”
John Duncan, director del Centro de Estudios Coreanos de la Universidad de California, Los Ángeles, dictó la conferencia “Corea del Sur y sus vecinos asiáticos desde una perspectiva norteamericana”, dentro de las actividades organizadas en el Seminario Internacional: “Visión Compartida del Paradigma de la Lengua y Cultura Coreana en México”, organizada por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través del programa de estudios e investigación sobre la cuenca del pacífico.
John Duncan expresó su gratitud a la Universidad por la invitación y dio la bienvenida a los estudiantes y docentes que acudieron al auditorio de la biblioteca magna, antes de hablar sobre las relaciones entre Corea del Sur y sus vecinos asiáticos desde una perspectiva norteamericana.
Habló sobre la forma en la que él entiende la dinámica histórica de las relaciones interestatales en el noreste de Asia. “Es mi deseo que la larga perspectiva histórica sea de algún valor para ustedes en su búsqueda de aumentar su entendimiento sobre qué se está desarrollando en Corea y en el noreste de Asia”.
En la primera parte de esta conferencia realizó una revisión de la historia de las relaciones entre Corea y sus tres vecinos: China, Japón, y Rusia. A través de esta revisión histórica se cuestionó sobre algunas nociones sostenidas extensamente acerca de la naturaleza de esas relaciones bilaterales.
En la segunda parte de su conferencia, John Duncan partió de la perspectiva histórica otorgada para aclarar el panorama de las tendencias actuales en las relaciones entre Corea y sus vecinos dentro del contexto global y regional. Concluyó con observaciones sobre la posición de Corea del sur en el noreste de Asia, en la actualidad.