Archivo
» La UAN, promotora activa de la relación Asia-Pacífico: Senado de la República
“La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se ha convertido en una promotora activa de la región Asia-Pacífico, estrechando vínculos académicos, y como senador estoy coadyuvando en este acercamiento por los nichos de oportunidad que representa para México”, afirmó Carlos Jiménez Macías, presidente de la Comisión de relaciones exteriores del Senado de la República.
El senador presidió esta mañana acompañado por el embajador de la República de Corea del Sur, Whan Bok Cho, el seminario internacional “Visión compartida del paradigma de la lengua y cultura coreana en México”, que se desarrollará en el auditorio de la Biblioteca magna universitaria, este jueves y viernes a partir de las 10 horas.
Añadió que nuestro país tiene muchas áreas de oportunidad que no han sido aprovechadas y por ello “el senado está haciendo un esfuerzo para que estas relaciones no se queden sólo en el ámbito cultural y educativo”, de la cual, señaló que la UAN es pionera, ya que este acercamiento solo se realiza en la Universidad de Colima, en lo que respecta a las universidades de los once estados ubicados en el Pacífico mexicano.
Dijo también que este evento de acercar las culturas coreano-mexicano “rebasa las expectativas académicas y tiene un contenido político por la presencia del embajador coreano y la mía propia como presidente de la Comisión de relaciones exteriores del Senador de la República”, subrayó el político potosino.
Finalmente reiteró la felicitación a la UAN y expresó su deseo que el evento se convierta “en un estrecho vínculo entre Nayarit y un país tan importante para la relación Asia-Pacífico, como lo es Corea”, concluyó.