Archivo

» Conmemoran en la UAN el 140 aniversario del ilustre poeta Amado Nervo

Tepic, Nayarit, 30 de agosto de 2010

foto“Muy cerca de mi ocaso, yo te bendigo, vida, porque nunca me diste ni esperanza fallida, ni trabajos injustos, ni pena inmerecida… ¡Nervo nunca se fue de Nayarit!”. Esta fue la forma en que dio inicio la ceremonia organizada por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en la explanada de rectoría para conmemorar el 140 aniversario del natalicio del bardo Nayarita Amado Nervo.

Se contó con la presencia de Juan López Salazar, rector de la UAN, Porfirio López Lugo, secretario general del Sindicato del Personal Académico (SPAUAN), Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario del Sindicato de Empleados y Trabajadores (SETUAN), Daniel Maldonado Félix, presidente de la Federación de Estudiantes (FEUAN), funcionarios, docentes y estudiantes de la máxima casa de estudios.

Es un honor recordar el nacimiento de un nayarita que puso a México, a nuestro estado en la cima del mundo, expresó Juan López Salazar, quien agradeció la presencia de los universitarios allí reunidos.

Haciendo referencia al poema “En Paz”, el Rector dijo que está convencido que la Universidad le debe al poeta Amado Nervo, porque la Ciudad de la Cultura lleva su nombre pero no hemos tenido la suficiente capacidad para promover y contagiar a los jóvenes universitarios a leer y vivir las emociones que nos brinda a través de su obra.

Se comprometió a ser un incansable promotor de Amado Nervo, invitó a los universitarios a sumarse a este proyecto, indicó que es necesario que la ciudad de la cultura sea un espacio para conocer su obra, donde se lean pasajes de la vida de Nervo, estrofas de su poesía, su prosa. Existen universitarios comprometidos con este proyecto, señaló, pero es necesario que se sumen todos para difundir en aulas, pasillos, espacios deportivos y culturales la vida y obra de Amado Nervo.

Por lo anterior, Juan López, tomó protesta a los miembros de la Asociación Propulsora de la Obra de Amado Nervo, misma que se conformó con la finalidad de promover y preservar su trabajo literario, coadyuvando en el desarrollo cultural de nuestro estado.

fotoLuis Bautista Zambrano, declamó la poesía “En Paz”, posteriormente Rodolfo Dagnino, quien realizó una semblanza de Amado Nervo: “El 27 de agosto de 1870, nace en estas tierras, Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, quien años después sería mundialmente conocido como Amado Nervo”. Describió detalle a detalle la vida y obra del Poeta nayarita, quien es uno de los más leídos y admirados en la historia de la literatura mexicana.
 
“Que nos gusten o no su poesías es una situación subjetiva,  lo que no podemos permitirnos es no reconocer la importancia de nuestro poeta y esa especie de patria potestad de la poesía moderna mexicana de la que habló Octavio Paz. No darnos la oportunidad de indagarnos en sus letras, de reconocernos en su voz, de encontrar una imagen entrañable que nos contenga, sería negar los logros de un hombre que puso muy en alto el nombre de nuestro país frente al mundo”.

Concluyó su presentación con lo que dijo Juan Domingo Arguelles: Nervo nunca se fue de Nayarit, agregó, no se ha ido de la vida, sigue entre nosotros, en sus versos en sus crónicas, sus narrativas, y lo celebramos hoy, pero los nayaritas lo podemos hacer de mejor manera, leyendo su obra.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba