Archivo

» Miembro de la UAN preside el CONSEPP del IMJUVE

Tepic, Nayarit, 24 de agosto de 2010

fotoEstudiante de la Universidad Autónoma de Nayarit, Cristian Becerra Monroy, es nombrado presidente del Consejo de Seguimiento a Proyectos y Programas (CONSEPP) del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), en el marco del Año Internacional de la Juventud proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que transcurrirá a partir del 12 de agosto del 2010 bajo el tema “Diálogo y entendimiento mutuo”.

Becerra Monroy, quien actualmente es pasante en Ingeniería Eléctrica de la UAN, explica que el objetivo del CONSEPP es recabar las sugerencias y propuestas de los jóvenes del país y dar seguimiento a las políticas públicas del Instituto, además de impulsar la participación plena y efectiva de los jóvenes en todos los aspectos de la sociedad, promoviendo la práctica de los ideales de paz y de respeto a los derechos humanos, a las libertades y a la solidaridad.

Al hablar del consejo el cual preside, manifiesta que está integrado por jóvenes que participan activamente en diversos sectores de la sociedad, provenientes de los estados de México, Baja California, Sonora, San Luís Potosí, Monterrey, Jalisco, Puebla, Morelos, Colima, y por supuesto Nayarit.

Explicó que en nuestro país se celebra esta semana la Conferencia Mundial de Juventud 2010 (CMJ 2010), bajo el enfoque del papel de la juventud como actores importantes para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, donde el consejo que preside participará activamente como observadores permanentes en el foro de Gobierno y la reunión global de Organizaciones No Gubernamentales (ONG`S).

Además, en el mismo evento, contarán con una mesa de diálogo que tiene la finalidad de recabar propuestas de la juventud, enfocadas a lograr la equidad de género en el país, así como otra mesa en la que compartirán espacio con jóvenes que forman parte de otros órganos de consulta y participación ciudadana del gobierno federal, para tratar la importancia de la participación de la juventud en el diseño de políticas públicas.

El presidente del CONSEPP agrega que una de las iniciativas propuestas por dicho organismo y que ya está en marcha, es el convenio entre el IMJUVE y la SEMARNAT, con el objeto de posicionar la participación juvenil en la temática ambiental y lograr la transversalidad de los programas que les competen.

Finalmente, añade que “la juventud debe posicionarse como actor importante para el desarrollo del país, debemos fortalecer nuestras organizaciones, entender que nuestra participación debe ser cada vez más activa y que nuestras acciones pueden impactar positivamente para el bienestar común”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba