Archivo
» La UAN presenta la exposición pictórica: “Magia serrana en la lucha de independencia”
En el marco del 41 Aniversario de la Fundación de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se presentó en la biblioteca magna la exposición pictórica “magia serrana en la lucha de independencia” del pintor Manuel García Cayeros, montaje que muestra una fuerte identidad indígena.
Clara Orizaga Rodríguez, directora de Desarrollo Bibliotecario de la UAN, felicitó a nombre del rector Juan López Salazar al pintor Manuel García por su extensa exposición que vino a engalanar el aniversario de nuestra máxima casa de estudios, en el deseo de fomentar el arte y la cultura en nuestra Universidad.
La exposición, se compone por 35 obras bajo una técnica mixta en oleos y acrílicos distribuidas en formato mediano y pequeño, la pintura contemporánea que monta el artista cumple con mostrar al observador el simbolismo y las tradiciones con las que cuentan las etnias de nuestro Estado.
Asimismo, la agudeza del pincel y la bravura en la utilización del color otorga a la exposición la riqueza de una manifestación artística íntegra y prevaleciente de dos culturas serranas que aportan en gran medida a la sociedad nayarita y que en esta ocasión al ser trasladadas al lienzo por Manuel García concede una de las mayores invitaciones artísticas, la de conocer y valorar por medio de líneas y bordes finamente marcados, una parte de la sociedad que abraza las formas maternas, familiares y enaltece las propiedades de una “pareja de tierra santa” o bien las de un “guerrero Cora”.
Manuel Cayeros, comentó que esta exposición está basada en la fantasía, tradiciones y ceremonias de las etnias nayaritas así como del misticismo que las envuelven.
Invitó a la comunidad nayarita y universitaria a que acudan a apreciar su exposición, la cual se encontrará montada en la planta baja de la Biblioteca Magna durante el mes de Septiembre, esperando que la opinión y crítica de su obra no se deje esperar, ya que considera que el arte se basa en la mejora continua de las obras y el crecimiento personal del pintor.
Finalmente, cabe mencionar, que en el evento estuvieron presentes: Armando Santacruz Ruiz, delegado estatal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Mauro Lugo Izaguirre, director del Departamento de Eventos Cívicos y Culturales de la Secretaría de Educación Básica, así como Catalina Guido Soria, coordinadora de los eventos Académicos y Exposiciones de los Festejos del Bicentenario.