Archivo

» Recibe la UAN estudiantes y profesores de América Latina

Tepic, Nayarit, 20 de agosto de 2010

fotoEs sede la Universidad Autónoma de Nayarit, a través de la Unidad Académica de Contaduría y Administración (UACyA), del noveno encuentro de movilidad internacional de estudiantes y profesores visitantes latioamericanos, el cual inició este jueves 19 de agosto y finaliza el viernes 27 del mismo mes.

El director de la UACyA, Francisco Haro Beas, informó que dicho evento es organizado en conjunto por la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC) -a la cual está integrado dicho programa académico de la UAN- y el Organismo de cooperación y estudio de la Unión de Universidades de América Latina.

Como primer evento del programa, se organizó una reunión de bienvenida a los estudiantes y docentes del programa de movilidad, donde se contó con la presencia del rector de la UAN, Juan López Salazar, el director de la escuela anfitriona, José Francisco Haro Beas, y el secretario ejecutivo de la ALAFEC, José Lino Rodríguez Sánchez.

El rector se congratuló ante la presencia de los integrantes del programa, y felicitó el esfuerzo del dirigente de la UACyA, que ha llevado a dicha escuela a niveles altos de calidad y excelencia.

fotoExpresó su deseo de que los visitantes tengan una estancia enriquecedora en nuestra institución y que sea un espacio de vínculo entre ellos y nuestra máxima casa de estudios.

El representante de la ALAFEC indica la publicación, por parte de la asociación, de la convocatoria de tres grandes macroproyectos de investigación formal, a los que convocó a los presentes a participar; uno de ellos es la sistematización de prácticas en gestión de emprendimientos sociales e instituciones resposables, a cargo de la Universidad de Santiago de Chile.

Otro de los macroproyectos, “normas internacionales de información financiera e instituciones responsables”, lo organizan las Universidades de Santo Domingo y de Santiago de chile; y “La competitividad de las pequeñas y medianas empresas” a cargo de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Por su parte, Haro Beas agregó que en este programa son recibidos Alumnos y Docentes de la Universidad de Santiago de Chile, Universidad Mayor de San Marcos, de Lima, Perú, así como de Instituciones de Educación Superior (IES) de Costa Rica y El Salvador, así mismo, se suman a este evento universidades nacionales como la UNAM, Universidad de Guanajuato, de Veracruz y la UAN.

Manifiesta que la ALAFEC es una asociación conformada por IES de 21 países, entre ellos México y de las trece universidades precursoras de este convenio de movilidad multilateral, la UAN es una de las fundadoras.

Agrega que a tres años de haberse firmado este convenio, se le otorga a la UAN la sede de este evento, siendo la primera universidad de México en organizar esta actividad, en la que un grupo de 20 estudiantes y cinco docentes visitan nuestra institución.

Explicó que el evento pretende generar movilidad estudiantil y académica, creando estancias cortas, donde los alumnos y académicos se involucren en actividades que vienen a consolidar más su formación profesional. En esta ocasión, este curso se ligará al verano de la investigación científica, por lo que al término de las actividades en Tepic, la delegación de latinoamericanos se trasladarán a la sede del programa DELFIN.

Cabe señalar que dentro de la programación, se llevarán a cabo conferencias, talleres, con alumnos de la institución, con docentes visitantes, así como espacios de interacción académica, social, cultural y turística.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba