Archivo

» La UAN impulsa la investigación en los jóvenes a través del Programa DELFIN

Tepic, Nayarit, 19 de agosto de 2010

fotoEl rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar, acompañado de Rubén Bugarín Montoya, secretario de Investigación y Posgrado y de Carlos Humberto Jiménez González, coordinador general del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico “Programa Delfín”; ofreció una rueda de prensa con los medios de comunicación de Nayarit, con motivo de anunciarles el XV Aniversario del Programa Delfín, que se celebrará este próximo 25 de agosto.

López Salazar explicó, que los estudiantes se fueron 2 meses a una estancia con investigadores nacionales y extranjeros, y concluyen con un congreso de jóvenes investigadores que será del 25 al 28 de agosto en la Riviera Nayarit, donde se espera la participación de 1 700 jóvenes de las 76 Instituciones de Educación Superior (IES).

Asimismo manifestó, que en conjunto con la inauguración del XV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, se iniciarán los trabajos del III Encuentro Nacional de Profesionales de la Investigación y Desarrollo Tecnológico, de los cuales se espera la participación de 300 investigadores, con el propósito de conformar redes interinstitucionales que fortalezcan la producción científica y tecnológica en temáticas de interés común.

Juan López señaló, que en dicho evento se contará con la presencia del Gobernador del Estado, Ney González Sánchez, Juan Carlos Romero Hicks, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, Carlos Alfonso García Ibarra, director general del Sistema de Educación Superior Tecnológica, Pablo Montoya de la Rosa, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso del Estado de Nayarit, Fernando de la Peña Llaca, Impulsor de la Agencia Espacial Mexicana (AEXA), así como directivos de las IES y Centros de Investigación integrantes del Programa Delfín.

En su intervención Carlos Jiménez informó, que en las quince versiones del Verano de la Investigación, se han movilizado alrededor de 11 000 estudiantes de IES de diversas regiones del país y se estima con base en un proyecto de seguimiento, que el 80% de ellos, ya son doctores, maestros o especialistas; “año con año se incrementa este número debido al impacto que tiene el Programa en los jóvenes y en los investigadores, igualmente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en el país”, añadió.

De la misma manera destacó, que en la versión 2010, se presentaron para su evaluación 2 900 solicitudes provenientes de 76 IES de 30 estados del país, del total de solicitudes recibidas, 2 235 estudiantes realizaron la estancia en 185 centros de investigación del país y del extranjero, asesorados por 1 103 investigadores.

Por su parte Bugarín Montoya subrayó, que la movilidad estudiantil, nacional e internacional es una tarea importante de las instituciones educativas del país, puesto que implica una serie de aspectos importantes en la formación de los estudiantes; “en este congreso resalta nuevamente la participación de las mujeres, lo que permite mencionar que la equidad de genero confluirá para que hombres y mujeres construyan un mejor mañana a través de acciones como el programa delfín”, enfatizó.

Además acentuó, que la alineación de las políticas nacionales y estatales de ciencia, tecnología e innovación a través del mencionado evento, pueden señalar que están promoviendo el desarrollo de talento que impactará de manera muy positiva en la sociedad.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba