Archivo
» Adquiere la UAN el segundo escáner Bookdrive Pro en Latinoamérica
Personal de la dirección de Desarrollo Bibliotecario, Centro de Digitalización de la Información (CEDDI) y de la oficina de Sistemas de Información Institucional de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se capacitan para optimizar el uso de un escáner Bookdrive Pro de reciente adquisición con recurso del Patronato Administrador del Impuesto Especial destinado a la Universidad, con la finalidad de abatir el rezago que existe en cuanto a la conservación de documentos en la máxima casa de estudios.
Clara Orizaga Rodríguez directora de Desarrollo Bibliotecario, destacó que con la adquisición de este equipo se optimizará tiempo, desarrollando trabajos de calidad a la brevedad posible. “Lo que anteriormente se hacía en el lapso de una semana, hoy será posible en dos días o día y medio”.
Agregó que con dicho escáner, entre otras cosas, se continuará trabajando en el objetivo de digitalizar los acervos con que cuenta la UAN y que pueden ser puestos a disposición del público. Señaló que la digitalización de tesis de egresados se favorecerá notablemente desde diferentes perspectivas con esta tecnología.
Orizaga Rodríguez, manifestó el interés del rector Juan López Salazar en cuanto a este proceso, por lo que, dijo se está trabajando en un amplio proyecto que tiene a fin digitalizar en su mayoría los archivos. “La UAN apoya la tendencia de universidad ecológica, donde se conserva solamente lo necesario en papel y el resto pueda ser digitalizado”.
Clara Orizaga invitó a las diferentes instancias de la UAN que trabajan dentro de este rubro, no solamente a hacer uso del equipo, sino que también los exhortó a aportar ideas en beneficio de la UAN. Relató que desde hace más de cinco años se empezó a digitalizar periódicos regionales y diferentes productos de calidad y que a la fecha se continúa realizando un esfuerzo por enriquecer y eficientar este tipo de trabajos.
La directora de Desarrollo Bibliotecario manifestó que este escáner Bookdrive Pro es el segundo que se adquiere en Latinoamérica. “Solamente el Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey y la UAN cuentan con este tipo de tecnología, que de acuerdo a la producción de equipos de este tipo en el mundo, el Bookdrive Pro es el que mejor con la especialización en libros, pero con la bondad de digitalizar otro tipo de documentos y archivos de diferentes y grandes formatos, lo que permite manejar un proyecto más ambicioso que no se circunscriba solo a un formato estándar”.