Archivo
» Se desarrollará el XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico-Administrativas
Se llevará a cabo el XIII Congreso Internacional sobre Innovaciones en Docencia e Investigación en Ciencias Económico-Administrativas “Desafíos y perspectivas de la enseñanza basada en competencias”, que se desarrollará en Nuevo Vallarta los días 8, 9 y 10 de Septiembre de 2010.
Este evento es organizado por la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit y la Asociación de Profesores de Contaduría y Administración de México y tiene el objetivo de presentar nuevas propuestas de modelos educativos y de planes y programas de estudio que orienten la formación del estudiante.
Asimismo, se busca comunicar las experiencias y resultados de estrategias novedosas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la investigación y la vinculación, así como divulgar las propuestas y avances en los programas de desarrollo de emprendedores, de educación y mejora continua.
Dichos objetivos, se desean alcanzar por medio de una temática a desarrollar con énfasis en estrategias de aprendizaje, tales como: modelos educativos planes y programas de estudio; tecnologías de información para el aprendizaje; desarrollo integral de los alumnos; motivación y estímulos para el aprendizaje; manejo de situaciones difíciles en el aula; evaluación del aprendizaje, del desempeño docente, la investigación y la vinculación; y administración educativa para el aprendizaje.
Todos los trabajos serán revisados por tres integrantes del comité técnico y deben de incluir la descripción del problema, objetivos, metodología empleada, resultados, conclusiones y bibliografía; así mismo, en cuestión de cartel estarán limitados a tres por autor, con un tamaño de 1m y hasta 2 m.
Las ponencias pueden ser preparadas por tres autores como máximo y estarán limitadas a tres trabajos por autor; la portada debe indicar institución de procedencia, título de ponencia, autores, temática del congreso que se inserta la ponencia y datos de identificación.
Deben cumplir con una extensión mínima de diez cuartillas, numeradas y no sobrepasar las 25 cuartillas, deberá presentar el índice y la bibliografía correspondiente y el tipo de letra para el documento es Times New Roman, en un tamaño de 12 puntos, con un interlineado a 1.5 espacios y márgenes de 2.5 cm. por lado.
El 31 de mayo es la fecha límite parea recepción de trabajos; la notificación de aceptación por el comité técnico será el 5 de agosto de 2010.