Archivo
» Arranca el ciclo escolar 2010-2011 del nivel superior de la UAN
En el marco del arranque del ciclo escolar del nivel superior, iniciaron los trabajos de la maestría en Desarrollo Económico Local de la Unidad Académica de Economía (UAE).
En su mensaje, el Rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Juan López Salazar, se congratuló ante este inicio de periodo al cual auguró una trayectoria productiva; mencionó que 6 de cada 10 alumnos de posgrado en nuestra institución cursan programas de calidad, los cuales son reconocidos a nivel nacional, y existe el reto de aumentar este porcentaje.
Opuesto a ello, y como dato preocupante, agregó que a nivel nacional, de cada 100 estudiantes que inician su instrucción básica, sólo 12 concluyen su formación profesional, por ello que es necesario acortar esa brecha, donde se manifiesta que el 88 por ciento de los jóvenes no alcanzan una licenciatura.
Asimismo, agradeció el apoyo de BANAMEX, para llevar a cabo un acuerdo organizado hace unos meses, donde destacan convenios sobre educación financiera personal, local y mundial, así como gestión con ponentes.
Por su parte, la directora de la UAE, María Elena Medina, enfatizó la importancia de que en el marco de inicio de ciclo escolar, también se inaugura un nuevo periodo de la Maestría en Desarrollo Económico Local, posgrado que ha crecido a lo largo de tres generaciones, gracias a los esfuerzos de un grupo de académicos y directivos que han trabajado en este programa.
Añade que dicho programa está incorporado al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) SEP-CONACYT, lo cual fue un reconocimiento para el coordinador de dicha maestría, Eduardo Meza Ramos y su equipo de trabajo, y al apoyo recibido por parte de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAN.
Destacó que la lógica del desarrollo económico actual, se sustenta en una dinámica que incorpora lo local con lo global, de ahí deriva la importancia de dicho programa, ya que tener egresados con propuestas diferentes y científicas, permitiría ganar capacidad en torno a lo local e incidir en lo global, además de fortalecer el liderazgo de la Universidad, propuesta de campaña de nuestro rector.
Finalmente, destacó el papel que debe jugar la UAN en estos momentos históricos que le tocó vivir; posterior a ello, se desarrolló la conferencia magna “Impacto en el desarrollo económico local”, a cargo de Carlos Rosales Torres.
Cabe señalar que este evento se llevó a cabo en el auditorio de la Biblioteca Magna, ante la presencia de los representantes de los tres sectores: SPAUAN, SETUAN y FEUAN, Porfirio López Lugo, Luís Manuel Hernández Escobedo y Daniel Maldonado Félix, respectivamente, además de funcionarios, docentes, administrativos y estudiantes de esta máxima casa de estudios.