Archivo

» Se anuncia el arranque de la Maestría en Desarrollo Económico Local

Tepic, Nayarit, 12 de agosto de 2010

foto El próximo 16 de agosto de 2010, a las 9:00 horas, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar inaugurará el nuevo ciclo escolar de la máxima casa de estudios, en el auditorio de la biblioteca magna; es importante destacar que conjuntamente también dará el arranque de inicio de cursos de la Maestría en Desarrollo Económico Local. 

Eduardo Meza Ramos, coordinador de la Maestría en Desarrollo Económico Local manifestó, que es de suma importancia contar con el mensaje del Rector de la UAN, puesto que la Maestría tiene el firme objetivo de mantenerse en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, aspirar a la consolidación e internacionalizar el programa.

Posterior a la inauguración se dictará la conferencia magistral, “Impacto de las políticas públicas en el desarrollo local”, por el economista Carlos Rosales Torres; ésta va dirigida a los estudiantes de la Maestría, alumnos de la Unidad Académica de Economía, profesores e investigadores, así como para las personas interesadas en contribuir al desarrollo de Nayarit y del país.

Meza Ramos indicó, que la experiencia del conferencista contribuirá a la formación de los estudiantes y al conocimiento de todos los asistentes, ya que Carlos Rosales cuenta con 25 años de experiencia profesional, 15 de ellos trabajando en las áreas de Estudios Económicos de los bancos más importantes de México, experto en el análisis y seguimiento de políticas públicas, entre otros.

De la misma manera explicó, que dicha Maestría cuenta actualmente con 9 estudiantes que iniciarán el tercer semestre y con 14 en el primer semestre; la relación de los aceptados en la generación 2010-2012 es la siguiente:

Aurea del Carmen Barajas Hernández, Kenya Anayency Casillas Meza, Laura Esther García Gómez, Antonia Jarumi González Pérez, Diego Armando Hernández Cruz, Adriana Margarita Márquez Velázquez, Pedro Orozco Espinosa, Mariana Betzabeth Pelayo Pérez, Gustavo Alonso Pío Villaseñor, Antonio de Jesús Rivera Barajas, Elida Leticia Rodríguez Domínguez, Dalia Elena Vargas Arreola, Jazmín Elizabeth Vargas Arreola y Oscar Gabriel Vizcaíno Monroy.

Eduardo Meza destacó, que son un número adecuado de especialistas que van a contribuir con una tesis, la cual será un estudio con impacto regional; “vamos a fomentar la constancia e indagación para desentrañar los grandes problemas que en parte se generan por ignorancia, un estudio no se hace en una noche de desvelo sino con el trabajo diario, tenemos el objetivo que una vez concluidos los dos años, los estudiantes se titulen máximo en un semestre”, ultimó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba