Archivo

» Obtiene su título estudiante de QFB con la tesis “Extracción y caracterización fisicoquímica de fructanos de agave tequilana weber variedad azul cultivado en el estado de Nayarit”

Tepic, Nayarit, 9 de julio de 2010

fotoDerivado de su participación en el proyecto “Desarrollo de una botana mediante el proceso de extrusión a base de frijol y enriquecida con fructanos de agave del estado de Nayarit”, ejecutado conjuntamente por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, A. C. y el Cuerpo de Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la estudiante de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas, Gladis Karina Cruz Rodríguez obtuvo su trabajo de tesis y presentó exitosamente su examen profesional.

El trabajo de tesis elaborado por la citada profesionista y presentado en el auditorio de dicha Unidad Académica, lleva por título “Extracción y caracterización fisicoquímica de fructanos de agave tequilana weber variedad azul cultivado en el estado de Nayarit”; el jurado estuvo integrado por José Armando Ulloa, Petra Rosas Ulloa y Manuel Salinas Mardueño, quienes fungieron como presidente, secretario y vocal, respectivamente.

Cabe señalar, que durante el desarrollo de su trabajo de tesis, Gladis Karina Cruz, tuvo la oportunidad de someter a concurso su propuesta de trabajo y se hizo acreedora a dos becas tesis, siendo una de ellas patrocinada por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Nayarit (COCYTEN) y la otra por el Programa Federal de Becas a través de Becanet, lo cual representó un reconocimiento a la calidad y pertinencia del trabajo planteado, así como un gran estímulo para la nueva profesionista por haber incursionado en tareas de investigación.

Los resultados logrados y presentados en la tesis de Cruz Rodríguez representan la primera de tres etapas del proyecto “Desarrollo de una botana mediante el proceso de extrusión a base de frijol y enriquecida con fructanos de agave del estado de Nayarit”, patrocinado por el Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Nayarit, de donde se espera se genere al menos otra tesis de licenciatura que permitirá a un estudiante más de la UAN obtener su título profesional.

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba