Archivo

» Se incorporaron a la investigación “Control parlamentario en Nayarit” dos estudiantes del programa DELFIN

Tepic, Nayarit, 8 de julio de 2010

fotoAldo Rafael Medina García, docente e investigador de la Unidad Académica de Derecho (UAD), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) informó, que los estudiantes Vicente Alonso Bravo Castañeda y Julián Ramón Hernández Flores, de la UAD se incorporaron a la investigación “Control parlamentario en Nayarit”, con motivo del Verano de la Investigación Científica del Pacífico.

Medina García manifestó, que el mencionado proyecto tiene como finalidad analizar cuales son los instrumentos de control con que cuenta el congreso local para hacer un seguimiento de la actividad del Poder Ejecutivo.

Del mismo modo indicó, que el control parlamentario es un tema que ha abordado desde su investigación doctoral, pero que el control parlamentario específicamente en el estrado de Nayarit es un tema que se ha planteado recientemente; asimismo explicó, que cuentan con un proyecto de investigación que se va a registrar en CONACYT en poco tiempo, por tal motivo la intención es incorporar a los estudiantes interesados en la investigación.

“Los estudiantes están en la etapa inicial de la investigación, estamos otorgándoles las herramientas metodológicas para que puedan acercarse a este proceso de exploración, están elaborando su protocolo de investigación y en los próximos días se concretara más ese proyecto”, subrayó el investigador de la UAD.

Realmente los estudiantes tiene demasiado interés por realizar investigación, uno de ellos tiene la intención de titularse a través de tesis, entonces estamos fortaleciendo y apoyando este proyecto que servirá para participar en este verano de investigación pero también para una posible titulación.

Aldo Rafael departió, que solamente se pueden hablar cosas positivas del Programa Delfín; compartió, que él es un ex becario de dicho programa, en dos Veranos en el año 2000 y 2001, “en lo personal definió mi vocación por la investigación, puedo decir que se lo debo a este programa, además de toda la formación académica previa, pero sin duda fue un elemento definitorio de mi vocación por la ciencia jurídica, además un primer contacto con investigadores”, añadió.

El docente e investigador señaló, que existe un grupo de investigadores todavía pequeño pero que está haciendo investigación, tienen proyectos de investigación en marcha y cada día cuentan con más jóvenes interesados en involucrarse en las tares de investigación; igualmente agradeció a las autoridades de la UAD, al Rector y al Programa Delfín, por brindar las herramientas para poder realizar su labor.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba