Archivo

» Seis estudiantes del programa DELFIN se integran a proyectos en la Unidad Académica de Derecho

Tepic, Nayarit, 7 de julio de 2010

fotoIrina Graciela Cervantes Bravo, docente e investigadora de la Unidad Académica de Derecho (UAD) y coordinadora del Doctorado Interinstitucional en Derecho, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibe a seis estudiantes de diferentes entidades federativas para que realicen su estancia del Verano de la Investigación Científica del Pacífico; todos muy interesados en el área de la investigación, destacó.

Los mencionados alumnos son, Margarita Tirado Leal y María Valeria Orduño Rojo, de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Natalia Mendoza Servín y Rosa María Gómez Torres, de la Universidad de Guadalajara, Esperanza Elizabeth Torres Melgoza, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Aristeo Bernardino Reyes Ventura, de la Universidad Autónoma de Guerrero. 

La investigadora explicó, que inicialmente algunos estudiantes se incorporaron al proyecto de “Justicia alternativa”, dado que es un tema novedoso por las recientes reformas a la constitución donde se ha constitucionalizado el uso de mecanismos alternativos de justicia; sin embargo añadió, que perfilándolos por la vocación y área de conocimiento que tienen algunos alumnos han variado su investigación integrándose al proyecto “Legislación universitaria”; mientras que por su parte otros estudiantes prefirieron tocar tópicos como ”La maternidad subrogada” y sobre “La equidad de la mujer en el municipio mexicano”.

“El objetivo de la investigación es muy ambicioso, todos son temas actuales de la problemática jurídica en nuestro país, tales como la equidad de la mujer y justicia alternativa, que es un tópico desconocido en el ámbito jurídico a pesar de que ya se hicieron las reformas correspondientes para impulsar los métodos alternativos de solución de conflictos en México, sin embargo hay desconocimiento no solo del ciudadano sino también por la comunidad jurídica, creo que es importante fomentar este tipo de investigaciones así como otros temas novedosos, como la maternidad subrogada porque con las tecnologías en reproducción asistida nos estamos dando cuenta que estos problemas se están presentando en nuestra época y como investigadores del derecho debemos abordarlo”, comentó Cervantes Bravo.

Conjuntamente manifestó, que en coordinación con el docente e investigador de la UAD, Aldo Medina García, les impartieron un curso de metodología a los estudiantes del Verano para acercarlos a las herramientas de investigación, sobre como serán las fuentes de datos, de consultas y los elementos metodológicos; posterior al dicho curso se les pido a los veraniegos realizar un protocolo y actualmente los investigadores se encuentran en la revisión para ya iniciar a formular el articulo de investigación.

Irina Graciela Cervantes platicó, que el desempeño de los estudiantes ha sido muy bueno, al principio llegan con desconocimiento de la cuidad, del estado y de la misma universidad y hemos tratado de darles un entorno cálido para que se sientan como en casa, acentuó.
Felicitó y brindó su total apoyo al Programa Delfín porque el auge que ha tenido a nivel nacional ha sido considerable; asimismo agradeció a las autoridades rectorales y a las de la Unidad Académica de Derecho por las facilidades que brindan a la tarea de la investigación.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba