Archivo

» Se convoca al VI Congreso de Investigación Educativa: “Procesos de formación para la investigación en educación”

Tepic, Nayarit, 30 de junio de 2010

fotoCon el propósito de integrar una comunidad académica y científica que construya y difunda conocimiento en torno a la problemática educativa en el occidente del país, las Universidades Autónomas de Nayarit (UAN) y Sinaloa, la Universidad de Guadalajara, el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación y la Red Mexicana de Investigadores de la Investigación Educativa, convocan al VI Congreso de Investigación Educativa “Procesos de formación para la investigación en educación”, a celebrarse los días 15, 16 y 17 de octubre del año en curso en el hotel Meliá ubicado en Puerto Vallarta, Jalisco.

El Congreso tiene como objetivos centrales reflexionar sobre la problemática, necesidades y prioridades de los procesos de formación de investigadores que se desarrollan en las instituciones educativas, así como difundir el conocimiento que sobre educación se genera en las instituciones participantes, además de construir recomendaciones que brinden orientación y fortalezcan la investigación educativa que se realiza en las escuelas de nivel superior.

Durante el Congreso se abordarán ejes de discusión tales como: tutores, lectores, estudiantes y profesores; escenarios que apoyan o limitan la formación de investigadores educativos (coloquios, foros, congresos, etc.); responsabilidad social; evaluación y procesos de evaluación; el curriculum; políticas que orientan los procesos de formación (apoyo y financiamiento).

Por otro lado, las modalidades de participación se describen de la forma siguiente: presentación de ponencias en mesas de trabajo, en esta modalidad el Comité Organizador recibirá ponencias sobre los Ejes de discusión anteriores, las cuales podrán ser resultados de investigaciones o aportaciones teóricas y/o epistemológicas, cabe mencionar que cada ponencia será turnada al Comité Científico para su evaluación y seleccionará las que considere pertinentes para su presentación.

De igual manera, para la presentación de libros y revistas de investigación educativa, podrán presentarse siempre y cuando reporten resultado de investigación educativa, editados con ISBN del año 2008 al 2010 ó que estén publicados en prensa (con carta de editor); los participantes en esta modalidad deberán enviar una prueba impresa o la prueba de impresión a la Coordinación de Ciencias de la Educación del Área de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAN, con atención a Admed Barrera Aguilar.

Asimismo, dentro de la modalidad de conferencista, el Comité Organizador invitará a destacados investigadores del campo educativo para que diserten conferencias que aporten a los objetivos del evento, así como a los Ejes de discusión plateados para este VI Congreso.

A lo anterior, durante el Congreso se contará con la participación de las conferencistas María de Ibarrola Nicolín, Corina Schmelkes Del Valle y María Guadalupe Moreno Bayardo.

De igual manera, es importante señalar que la fecha límite para la recepción de ponencias, libros y revistas será el 30 de agosto, para la evaluación y dictaminación de ponencias, libros y revistas el 31 de agosto y para el envío de dictámenes por correo electrónico del 14 al 16 de septiembre de 2010.

Los costos, forma de pago, inscripciones e informes para asistir al congreso son las siguientes; la inscripción (incluye actividades académicas y materiales):  $900.00, hasta el día 01 de octubre de 2010; posterior a esta fecha será de $1,000.00; el hospedaje por participante en el hotel sede: dos noches de hospedaje un hotel de 5 estrellas, en ocupación doble, plan todo incluido $ 1,900.00 hasta el día 01 de octubre, posterior a esta fecha será de $2,000.00; hospedaje por noche en habitación sencilla (plan todo incluido) $1,650.00; hospedaje por cada menor (5 a 12 años) por noche ( plan todo incluido) $350.00.

La forma de pago será a través de un depósito bancario a la cuenta No. 145555, sucursal 653 de BANAMEX. La ficha de depósito deberá de enviarse por fax al teléfono (311) 211-88-00 ext. 8696 de la UAN; o bien, por correo electrónico (escaneada) al E-mail antonio7_10@hotmail.com.. Con el fin de garantizar la identificación del pago, en la ficha de depósito bancario deberá anotarse con letra legible el nombre completo de la persona quien se inscribe. 

Finalmente para inscribirse al 6° Congreso, el interesado deberá solicitar la ficha de inscripción al E-mail antonio7_10@hotmail.com. Una vez requisitaza deberá enviarla al mismo correo electrónico; cabe mencionar que el registro al evento se facturará al momento de recibir tanto la ficha de inscripción y el pago correspondiente; para mayor información comunicarse con: José Antonio Cázares Torres (311) 211-88-0 ext. 8688 y 8538 ó bien con Admed Barrera Aguilar Ahmed@nayar.uan.mx.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba