Archivo

» Aspirantes acuden a curso propedéutico de Maestría en Desarrollo Económico Local

Tepic, Nayarit, 23 de junio de 2010

fotoEn la Unidad académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, se imparte el curso propedéutico a veintiún aspirantes a ingresar a la Maestría en Desarrollo Económico Local, para la promoción 2010-2012, mismo que está inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad de la Secretaría de Educación Pública-Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

En el propedéutico se dictarán cuatro unidades de aprendizaje: Matemáticas, por Karla Susana Barrón Arreola; introducción al Desarrollo, por Jesús Antonio Madera Pacheco; Estadística, por Eduardo Meza Ramos;  y Redacción y Argumentación de Textos, por Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara y María del Refugio Navarro Hernández.

Además los estudiantes presentarán el Examen General de Ingreso al Posgrado, (EXANI III) el día 26 de junio a partir de las 8 de la mañana en la Unidad Académica de Contaduría y Administración y sostendrán una entrevista con el comité de admisión los días 12 y 13 de julio próximo. La lista de estudiantes aceptados se dará a conocer el 16 de julio.

El grupo de aspirantes está integrado por 11 mujeres y 10 hombres, que han estudiado ingeniería en Sistemas Computacionales o Industrial; licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales; en Economía; Turismo; Contaduría Pública; Administración; así como de Informática y Estadística, de ellos dos provienen de universidades del Distrito Federal, uno de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, cuatro del Instituto Tecnológico de Tepic, seis de la Unidad Académica de Economía, tres de la Unidad de Turismo, cuatro de la Unidad de Contaduría y Administración y uno del programa de Comunicación y Medios, de la UAN.

El promedio de edad es de 32 y la moda estadística de 26 años. Si bien todos los estudiantes cumplen con el promedio mínimo de 80, en una escala de 0 a 100, el promedio del grupo es de 85. Por lugar de nacimiento, dos son originarios del Distrito Federal, uno de Jalisco y dieciocho de los municipios de Nayarit.

Finalmente, el coordinador de la Maestría, Eduardo Meza Ramos informó que a los estudiantes que sean aceptados se les tramitará una beca ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba