Archivo

» La Revista Waxapa recibe el certificado de reserva de derechos al uso exclusivo en el género de publicación periodística

Tepic, Nayarit, 11 de junio de 2010

fotoLa revista Waxapa de la Unidad Académica de Medicina (UAM), de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), recibió el certificado de reserva de derechos al uso exclusivo en el género de publicación periodística y dentro de la especie de revista.

El certificado, tendrá una vigencia de un año y podrá ser renovado por periodos sucesivos iguales, previa comprobación fehaciente del uso de la reserva de derechos; cabe mencionar que el impreso es considerada como embajadora de la comunicación del Área de la Salud al ser presentada en alrededor de seis países en Latinoamérica y México.

José Horacio Barraza Salas, docente investigador de nuestra Universidad, explicó que la revista recibe el nombre de Waxapa del significado Wirrárika de “investigador” y su diseño destaca el mural que identificaba a la UAM, el cual fue destruido para la edificación de un laboratorio.

Asimismo, explicó que la revista brinda la oportunidad de publicar investigaciones, resultados y artículos científicos, a los estudiantes universitarios y expertos inmersos en el área de la salud de cualquier institución educativa, ya sea nacional o internacional.

De igual manera, Horacio Barraza Salas comentó que para la edición de Waxapa, los cuales ya son 15 impresos publicados, se cuenta actualmente con la participación de un comité editorial mismo que lo conforman quince elementos externos entre nacionales y extranjeros y cinco personas que están permanentemente en la UAM.

Agregó, que la revista Waxapa reitera el compromiso establecido, ahora con la actual administración, el cual permite seguir contando con un espacio de divulgación científica en el Área de la Salud.

Por otro lado, la revista cierra el periodo 2004-2010, con una visita a Cali Colombia, donde se llevó a cabo un foro para su presentación recibiendo excelentes comentarios por parte de los investigadores participantes; además a nivel nacional concluye con la Expo Ciencia 2010 llevada a cabo en Mazatlán Sinaloa, donde fue invitada a incorporare a una red nacional de investigación e innovadores y seleccionada para editar las memorias de dicho evento.

Finalmente, cabe señalar que la revista Waxapa fue inaugurada por quien en su momento fungía como Rector de nuestra alma mater, Francisco Javier Castellón Fonseca.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba