Archivo
» Estudiante de la UAN participará en el II Congreso Mundial Juvenil sobre Cambio Climático
La estudiante de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), de la Unidad Académica de Economía (UAE), Cristian Alexis Díaz Sereno, participará con la ponencia “Manejo racional de residuos sólidos: una alternativa de política pública ante el cambio climático”, en el II Congreso Mundial Juvenil sobre Cambio Climático; el cual se llevará a cabo en Nuevo Vallarta, Nayarit, del 13 al 16 junio de 2010.
Díaz Sereno realizó la destacada investigación bajo la asesoría de Héctor Ramón Ramírez Partida, docente e investigador de la UAN, cuya experiencia laboral fue de suma importancia para estructurar formalmente el proyecto de dicha estudiante, quien reconoce y agradece el apoyo brindado por parte del investigador.
La propuesta de la alumna de la UAE consiste en fomentar la cultura del reciclaje, para reutilizar los plásticos, papel, entre otros; implementando plantas de tratamiento dentro del Estado que sean subsidiadas por el sector público pero manejadas por empresas privadas, para que ellos a su vez reutilicen esa basura y de esta forma crear nuevos productos, generar más empleos y contar con otro tipo de industrias en Nayarit.
“La idea es que la sociedad haga conciencia sobre la importancia de reciclar y se vaya haciendo una cultura, puesto que reciclar no es cuestión de clases sociales, sino punto de conciencia, de esta forma se pueden realizar acciones económicamente y socialmente productivas”, enfatizó Cristian Alexis Díaz.
El Congreso Mundial Juvenil sobre Cambio Climático México 2010, forma parte de las Conferencias Juveniles sobre Cambio Climático, primer evento mundial dedicado a escuchar los puntos de vista y las preocupaciones de los jóvenes, reagrupando sus voces desde diferentes partes del mundo para realizar una declaración unísona.
La intención de estas Conferencias es motivar a jóvenes de todo el mundo a participar en un debate climático, con la seguridad de que la apertura a las ideas de la gente joven combinada con el desarrollo científico contribuirá de forma importante a visualizar desde otra perspectiva el escenario mundial actual.
Los objetivos principales del Congreso Mundial Juvenil son: Intercambiar ideas y formular recomendaciones sobre la actual gestión ambiental de los sectores público, privado y comunitario, ampliar el conocimiento de la población acerca de las posibles soluciones ambientales e incrementar y explotar las capacidades científicas de las y los jóvenes para la búsqueda de un desarrollo sustentable en torno a los problemas ambientales.
Cabe señalar que en el mencionado Congreso, se entregarán certificados a los participantes inscritos, además las mejores propuestas ambientales obtendrán una invitación a formar parte de la Delegación Mexicana a un evento internacional de ciencia y tecnología juvenil.
Cristian Alexis Díaz explicó, que el Congreso se pretende hacer cada año por lo que hizo una cordial invitación a toda la comunidad universitaria para que participen en el próximo Congreso Mundial, ya que considera, que todas las personas tienen algo que aportar en cuestiones del cambio climático.