Archivo

» En sesión especial ante el HCGU presenta Wicab Gutiérrez Sexto Informe de Labores

Tepic, Nayarit, 31 de mayo de 2010

fotoPosterior a la sesión especial para la elección de rector de la UAN para el periodo 2010-2016, el Honorable Consejo General Universitario, recibió el sexto informe de labores del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, donde se abordan las acciones realizadas en el periodo 2009-2010.

Toda vez que se encontraron debidamente registrados e instalados la totalidad de 118 consejeros en la sesión especial, fue aprobado el orden del día, que consistía en la entrega del último informe anual de Wicab Gutiérrez, y como segundo punto, la respuesta al mismo.

Wicab Gutiérrez explicó que las razones por las cuales se procedió a entregar en consejo general especial el documento del sexto informe de la presente administración, se debe a que en los próximos días se espera un arduo trabajo en materia de entrega-recepción de una manera formal en toda la institución, lo cual impide la organización de una sesión solemne que todos los años se organiza en la presentación del informe.

Asimismo añadió que continúan los compromisos en la presidencia de red regional de la ANUIES, donde el consejo nacional sesionará en la ciudad de México, y se externó la solicitud de presentar al rector electo ante las autoridades de dicha asociación, para organizar la transferencia de la presidencia del consejo regional. Por ello, se consideró prudente entregar el documento y dirigir un mensaje a la comunidad universitaria.

Su mensaje consistió en un agradecimiento y reconocimiento a quienes laboraron a lo largo de este periodo en que fungió como representante de la administración rectoral; realizó un recuento de los logros alcanzados y en primer lugar destacó la labor de la Secretaría General, donde recayó parte de la gestión de desarrollo del equipamiento y la construcción de obras en la administración.

De igual forma reconoció a Juan Carlos Plascencia, quien dirigió el NMS de la UAN, que pasó de ser una dirección a rango de secretaría; hoy somos reconocidos a nivel nacional en las discusiones para la reforma educativa del Nivel Medio Superior, además de que por primera vez en la historia de México, una preparatoria universitaria-No. 4 de Tecuala- pudo recibir fondos federales para construcción.

Por otra parte, destacó a Xóchitl Castellón Fonseca y su equipo, por su labor al frente de las acreditaciones de los programas académicos, además de regular las becas y apoyos para docentes y estudiantes en programas de posgrados; además de su labor al frente del proceso de evaluación, que se realizó conjuntamente con Arturo Ruiz López, quien se hizo cargo del mantenimiento y la definición de los criterios para el equipamiento de las unidades académicas y espacios universitarios.

Destacó que los logros de Rubén Bugarín son evidentes puesto que se acreditaron como parte del Programa Nacional de Posgrados (PNP) ante el CONACYT, tres posgrados de nuestra institución; Por otra parte agradeció el desarrollo de programas de tipo cultural y actividades de vinculación a Cecilio Oswaldo Flores Soto.

Enfatizó la labor de Amparo Jiménez, quien mantuvo un trabajo constante para hacer y generar estadísticas confiables y de Eduardo Arcadia ante su labor al frente de la Secretaría de la rectoría y de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Centro Occidente de la ANUIES.

Así pues mencionó también a Alfredo González Jáuregui, por haber transformado la dirección de administración escolar y haber logrado la certificación de los procesos que ahí se desarrollan; añadió a quienes laboran en la Secretaría de Finanzas y Administración de la UAN, quienes permitieron organizar y reorganizar los recursos de la institución.

Destacó la labor de los directores de las Unidades Académicas del Nivel Medio Superior y Superior de la UAN, al TBU, Desarrollo bibliotecario, coordinadores de área y particularmente a los líderes del SPAUAN y SETUAN y al presidente de la FEUAN.

“El mundo no sólo se ha globalizado e internacionalizado, sino que en el parteaguas institucional las Universidades están destinadas a jugar un rol muy importante en el desarrollo de las sociedades y regiones como ésta, de ser entes procuradores de egresados, nos estamos transformando en el centro de desarrollo de las nuevas generaciones”.

Señaló que la Universidad Autónoma de Nayarit, con su lema “Por lo nuestro a lo universal” tiene mucho sentido en el contexto que se vive actualmente.

Finalmente agradeció el respaldo de toda la comunidad, quienes lo acompañaron a lo largo de seis años de gestión en la máxima casa de estudios nayarita.

Posterior al mensaje del Rector, los dirigentes de los tres sectores emitieron un reconocimiento, a lo cual Porfirio López Lugo destacó la importancia de las relaciones entre el Sindicato de Personal Académico de la UAN y la administración rectoral.

Por su parte, el representante del SETUAN, Luís Manuel Hernández Escobedo, señala lo inédito de que la totalidad de los consejeros vote en un solo sentido, lo cual calificó como producto del esfuerzo del Rector, para que la Universidad transite hacia la meta que se han fijado los universitarios hace muchos años.

Finalmente, el representante de los estudiantes reconoció el esfuerzo de Omar Wicab, quien generó en el equipo de trabajo de la FEUAN un esfuerzo por seguir cultivando un elemento fundamental para el estudiantado: La conciencia que se debe tener ante el trabajo permanente en pro de la Institución.

De esta forma, el Rector de la UAN ofreció ante el Honorable Consejo General Universitario su sexto y último informe de labores; cabe señalar que se asentó que el día nueve de junio de 2010, en las instalaciones del Teatro del pueblo, se realizará el cambio de administración y la toma de protesta del rector electo, Juan López Salazar.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba