Archivo

» Dan inicio los “Diálogos por la ciencia”

Tepic, Nayarit, 31 de mayo de 2010

fotoEn el auditorio de la biblioteca magna de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), dieron arranque los “Diálogos por la ciencia”, que tienen como objetivo promover la discusión de los temas entorno a la ciencia, tecnología e innovación desde diferentes puntos de vista; ésto promovido por la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República, que preside el senador Francisco Javier Castellón Fonseca.

Como primera actividad se efectuó la conferencia magistral “El desarrollo científico y académico en México”, por José Antonio de la Peña Mena, director adjunto de Desarrollo Científico y Académico, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); dicha participación apoyada por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAN, por la Coordinación del Programa Delfín y por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN).

José Antonio de la Peña en su participación agradeció a todos los que hacen posible el destacado evento; “creo que la iniciativa de tener un programa de este tipo, que atraiga y conjunte los diferentes intereses de la universidad y del medio académico en Nayarit, es importante porque finalmente el contacto humano con pretextos académicos va más allá de lo que se puede obtener en cuestiones académicas”, indicó.

Conjuntamente, el conferencista realizó un recuento de cómo está México en materia de ciencia y tecnología desde la perspectiva de CONACYT; además platicó un poco acerca de los programas que tiene CONACYT para el soporte a la formación de recursos humanos, así como para la ciencia y la tecnología.

Igualmente a lo largo de la conferencia, el director adjunto de Desarrollo Científico y Académico presentó el panorama nacional en el qué México se encuentra y las necesidades que tiene; “existen muchas cuestiones incipientes en materia de ciencia y tecnología, cosas que funcionan bien y son importantes, por tal motivo deben darse a conocer”, resaltó.

En el caso de la máxima casa de estudios De la Peña Mena manifestó, que tuvo la oportunidad de conocer algunos proyectos que están iniciado y a su vez creciendo rápidamente, lo cual enfatizó, da una muestra clara de que en Nayarit se están haciendo cosas productivas con mucho entusiasmo; es por ésto que ratificó el apoyo de CONACYT en todo lo posible para la consolidación de los trabajos.

fotoSubrayó, que la ciencia y la tecnología son fundamentales para el crecimiento del país, “se requieren una serie de situaciones que no son todas fáciles de lograr, para poder fortalecer la política pública de la ciencia y tecnología se necesita que todos los actores de la sociedad tengan una visión compartida, financiamiento público, privado, una evaluación sistemática y rigurosa”, añadió.

Lo anterior comentado forma parte del Plan Nacional de Desarrollo, explicó José Antonio de la Peña; del mismo modo acentuó, que para tener mayor competitividad, la formación de capital humano de alto nivel es fundamental, al igual que la tecnología, la innovación y la infraestructura con base en la generación de nuevo conocimiento.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba