Archivo

» Se presenta “La juventud Mexicana: Una radiografía de su incertidumbre”

Tepic, Nayarit, 24 de mayo de 2010

fotoEn el auditorio de la Unidad Académica Preparatoria No. 1, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la Asociación de Universitarios A. C., llevó a cabo la presentación del libro “La juventud mexicana: una radiografía de su incertidumbre”, de Pedro José Peñaloza; esto ante la presencia del rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez y el presidente de la Asociación, Marcial Arroyo Avena.
Por su parte como comentaristas acudieron, Francisco Javier Castellón Fonseca, senador de la República, Clara Orizaga Rodríguez, directora de Desarrollo Bibliotecario de la UAN, María Elena Medina Navarrete, directora de la Unidad Académica de Economía, Salvador Mancillas Rentería y David Zamora, ambos docente universitario.

En su intervención el autor del libro agradeció a los comentaristas por sus acotaciones, asimismo justipreció la asistencia del Rector y de todos los presentes;  a lo largo de sus comentarios planteó algunos ejes importantes, como es el caso de la pregunta que deben hacerse los jóvenes:  ¿tengo futuro o no tengo futuro?, pero añadió que la juventud sólo se pregunta qué va a hacer hoy; por lo tanto pidió que se quite de la agenda personal y pública el viejo adagio y cliché de que la juventud es el futuro de México, “la juventud es el presente de México”, enfatizó.

Explicó, que América latina es la región más desigual del planeta, puesto que se tiene al hombre más rico del mundo y a los hombres y mujeres más pobres; por tal acentuó, que el futuro no existe, se construye.

Igualmente el autor presenta en el libro una gráfica donde revela el crecimiento demográfico que llegará a su limite en el 2012, donde habrá 35 millones de jóvenes de 15 a 29 años, pero posteriormente la curva caerá y en el 2030 el país será de jóvenes de 35 años, “en 2050 seremos un país de viejos, de pobres y de ignorantes, ese es el futuro, pero sí hay salidas y planteo algunas en el libro”, acentuó.

José Peñaloza manifestó, que se requiere de luchar en conjunto porque el modelo de acumulación capitalista que hay en México se modifique; por otra parte recomendó a los maestros su libro como opción para que se discuta en clases y finalizó con esta frase que marco su vida: “seamos realistas luchemos por lo imposible”.

Por su parte Omar Wicab reconoció la presencia del autor de “La juventud mexicana”; asimismo destacó, que en esta semana transitarán por el campus universitario unos carritos promoviendo libros que los estudiantes podrán llevarse a su casa con sólo anotar en un formato sus datos.

Indicó que la propuesta es comprar un lote de libros de Peñaloza para ponerlo a la disposición de todos, además habrá una página Web en la que se podrá opinar lo que sea respecto al libro, “depositaremos la confianza en ustedes para que escojan los libros que quieran, los cuales deberán regresar a la semana , después de haberlo leído”, puntualizó.

Es importante destacar que José Peñaloza en el ámbito académico,  es Doctor en ciencias sociales penales y política criminal, Maestro en prevención del delito en sistemas penitenciarios, Licenciado en derecho, Licenciado en economía y con dos Especialidades: en menores infractores y derechos humanos.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba