Archivo
» Se aborda temática de Derecho Ambiental en la UAN
Inicia el curso taller en Derecho Ambiental que organizan la Universidad Autónoma de Nayarit, a través del proyecto Pro-regiones, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Sociedad Ecológica de Nayarit, la Casa de la Cultura Jurídica y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se informó que esta iniciativa abre un espacio para la difusión de información básica fundamental, para que quienes forman parte en asociaciones civiles, en espacios gubernamentales de los tres órdenes y para que los académicos y estudiantes, conozcan sobre esta temática.
Se añadió que el tratamiento jurídico en este tópico, es relativamente nuevo en nuestro país, no obstante es indispensable para encauzar de manera seria y consistente el abordaje y resolución a los problemas ambientales tan agudos que enfrenta nuestro estado y nuestro país.
El antecedente directo del curso-taller es un diplomado en derecho ambiental que tuvo lugar en la Ciudad de México durante un semestre, posteriormente se buscó capitalizar una coyuntura que se abre a partir de un recurso existente en SEMARNAT y se decidió mancomunar esfuerzos para que parte de los ponentes abordaran las temáticas más importantes de dicho congreso, en Nayarit, a través de la gestión del Senado de la República y María Eugenia Jiménez Valenzuela.
Así mismo, se han incorporado funcionarios, magistrados y académicos que conocen de esta materia y que con sus conocimientos promoverán un espacio de reflexión colectiva en cuanto a la conformación de una cultura ambiental sustentable y en el camino de definición de los marcos normativos necesarios para darle certidumbre al abordaje de estas problemáticas.
Es necesario destacar que lo más importante es buscar que este tipo de información llegue al mayor número de personas posibles; el curso se desarrollará en seis sesiones que se llevarán a cabo los viernes de 10:00 a 14:00 hrs en las instalaciones de la máxima casa de estudios.
Se abordarán temas como Acceso a la justicia ambiental; Acción y jurisdicción ambiental; Tutela del ambiente en sede penal; Facultades para ejercer acción civil; Derechos sustantivos ambientales; Órganos desconcentrados para la política ambiental; Acciones colectivas y derecho ambiental; Justicia efectiva mediante acciones colectivas, entre otros.
Cabe señalar que el evento inaugural del curso-taller fue presidido por el representante del rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, el secretario de Vinculación y Extensión, Cecilio Oswaldo Flores Soto, el representante de la SEMARNAT en Nayarit, subdelegado de planeación y fomento sectorial, Ernesto Flores Uribe, la promotora de este evento y miembro de la Sociedad Ecológica de Nayarit, María Eugenia Jiménez Valenzuela, el director de la casa de la cultura Jurídica, Jorge Vicente Gutiérrez Núñez y el especialista en legislatura ambiental de la PROFEPA Nayarit, Osvaldo Navarro Rodríguez.
Posterior a la ceremonia de inauguración, dio inicio el curso, donde se contó con la participación de María Eugenia Jiménez Valenzuela y el subdelegado jurídico de la PROFEPA, José Guadalupe Ontiveros, quienes fungieron como los primeros ponentes del evento, ante los aproximadamente 100 participantes.