Archivo

» Se anuncia la realización del Primer Festival de Arte

Tepic, Nayarit, 21 de mayo de 2010

fotoLa Universidad Autónoma de Nayarit organiza el Primer Festival de Arte, mismo que se desarrollará del día 24 al 28 de mayo de 2010, en diversos espacios como: la Biblioteca Magna, el Teatro del IMSS y la Escuela de Música. El objetivo de este magno evento es el de fomentar la cultura en el Estado de Nayarit.
La entrada a todos los eventos es completamente gratuita. Los organizadores son: Fundación UAN, Dirección de Difusión, Patronato Administrador del 12 por ciento, Bicentenario Nayarit 2010, TVUAN, Radio Universidad, el Programa Académico de Licenciatura en Música, Centro Quirúrgico San Rafael y Aeromar.

El lunes 24 de mayo se iniciarán a las 9:00 horas, en la Biblioteca Magna con el Coloquio Nacional de Escritores “Letras Sublevadas”, a las 12:00 horas la Cátedra Nacional Amado Nervo, por Carmen Boullosa, a las 17:00 horas la conferencia “Técnicas de Composición Musical” por Javier Campeán y a las 20:00 horas en el Teatro del IMSS, se culminará la jornada del día con el concierto “Música Mexicana para Guitarra” con Julio Cesar Oliva.

El martes 25 de mayo, a las 10 de la mañana, en la escuela de música ubicada en el Municipio de Xalisco, se brindará una Master Class por el maestro Julio Cesar Oliva, a las 17 horas se dictará en la biblioteca magna la conferencia “El jazz en la música” por Cristóbal López y a las ocho de la noche se disfrutará el concierto “Jazz” por el trío Cris Lobo en el Teatro del IMSS.

Las actividades darán inicio el día miércoles a las 10 de la mañana en la Escuela de Música, con la mesa redonda “Vida y Obra de Julio C. Oliva”, por la tarde, a las 17:00 horas, en la Biblioteca Magna, el concierto por los estudiantes de la licenciatura en música, a las ocho de la noche la puesta en escena de “Pluto” por el Grupo de Teatro Tepic.

Con la conferencia “La construcción de la Guitarra Hanika” por Christian Herrera, en la Escuela de Música, se iniciarán las actividades a las 10:00 horas del día jueves, a las cinco de la tarde se espera la conferencia “Las 7 cuerdas del bicentenario” por Martín Valencia, en la Biblioteca Magna, para cerrar a las ocho de la noche con la Gala de Opera en el Teatro del IMSS.

El último día de este festival, se dará inicio con la Master Class impartida por Guillermo Ruiz (barítono), en la Escuela de Música a las 10:00 horas, de igual forma, a las cinco de la tarde se espera el concierto “La guitarra séptima mexicana” a cargo de Jorge Martín Valencia, este mismo concierto se brindará en el Teatro del IMSS para concluir con este magno evento.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba