Archivo
» Se anuncia la aplicación de los exámenes del Teaching Knowledge Test (TKT)
Antonio Saldaña Salazar, coordinador de Lengua Extranjera del Tronco Básico de la Universidad Autónoma de Nayarit, informó que el día 29 de mayo se realizará la aplicación de los últimos dos exámenes correspondientes a los módulos 4 y 5, del Teaching Knowledge Test (TKT), donde los docentes será evaluados y en su momento, certificados.
Agrega que la certificación tiene una vigencia, por ello que se requiere renovar los conocimientos en cuanto al proceso enseñanza- aprendizaje del Inglés en nuestra Institución, por ello que aproximadamente 16 docentes universitarios participaran en la evaluación.
Menciona que también se debe dar importancia a eficientar algunos procesos, tal es el caso de los cursos en línea, los cuales han ido extendiéndose en su uso y en su nivel de accesibilidad.
Por otra parte, señala que otras de las actividades que se han desprendido del trabajo colegiado, es precisamente la organización de labores de investigación, donde desde el 2006 se han venido realizando acciones activas en cuanto a la presentación de las mismas.
Específica que en congresos nacionales, en el área de Turismo se participa anualmente con ponencias que tienen enfoques de propuestas para mejorar y enriquecer la currícula a nivel nacional.
En este 2010, miembros de la academia de Lengua Extranjera participarán en el primer congreso latinoamericano de ciencias de la educación, donde se presentarán trabajos relacionados con la certificación docente del profesorado de inglés del TBU.
En el plan de trabajo de este ciclo, destacó el diseño del material didáctic y la participación de las becas COMEXUS, donde, en este ciclo participaron 25 docentes de la UAN en dicha convocatoria, lo cual es un número destacable.
Finalmente mencionó que por acuerdo del colectivo de la Academia de Lengua Extranjera del TBU, en la última reunión se presentó, discutió y aprobó la propuesta para la evaluación de la práctica docente y productos de aprendizaje de inglés, los cuales serán evaluados a partir de criterios establecidos y revisados por los mismos profesores, quienes además se han involucrado en el ejercicio del diseño, elaboración e implementación de instrumentos de evaluación docente, cuyo objetivo es, realizar un diagnóstico de la práctica docente.
Asimismo se busca identificar los indicadores de calidad académica y competencias profesionales desarrolladas a partir de los programas de formación y profesionalización docente, que dicha coordinación ha venido implementando a lo largo de la presente administración, además, con los resultados de esta evaluación docente, se pretende contar con datos básicos relevantes, que en sí son los insumos necesarios para cualquier tipo de investigación educativa en el rubro de la enseñanza del inglés en el nivel superior. Con ello se espera fomentar el interés por la investigación derivada de la participación del colectivo de Lengua Extranjera del TBU en este tipo de trabajos.
Finalmente mencionó que en una primera fase de la evaluación, las encuestas y entrevistas se aplicarán a una muestra representativa del profesorado y estudiantes del TBU-LE; asimismo, estas encuestas se llevarán a cabo en la etapa de pilotaje, con el fin de corregir posibles fallas en el diseño, elaboración e implementación de los instrumentos de recolección de datos.