Archivo

» Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara se registra como candidata a ocupar el cargo de rectora de la UAN para el periodo 2010-2016

Tepic, Nayarit, 14 de mayo de 2010

foto En la sala de rectores, situada en el tercer piso de la torre de rectoría en el campus universitario de Tepic, Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara se registró como candidata a ocupar el cargo de rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), para el periodo comprendido de 2010-2016; lo anterior, ante la Comisión Especial del Honorable Consejo General Universitario para la elección de rector de la UAN en el periodo expresado.

Lourdes Pacheco presentó la documentación marcada en la convocatoria, la cual fue analizada por la Comisión, resaltándose que cumplió con los requisitos para ser aspirante a rectora en términos que la ley y convocatoria indican; conjuntamente se efectuó la firma de constancia de registro, certificada por los miembros de la Comisión y la aspirante.

Consecutivamente al registro Lourdes Pacheco Ladrón en su mensaje agradeció a quienes estaban ahí para apoyarla en su candidatura para rectoría de la UAN; enfatizó, que su propósito es mostrar que los académicos y académicas desean una universidad diferente fundamentada en el trabajo académico, así como estudiantes con la posibilidad de transformar la máxima casa de estudios.

Acentuó: “No soy candidata de los votos corporativos, pero quiero ser candidata de la conciencia, llamo a todas y todos los universitarios a votar en conciencia a enterarse de lo que sucede, para poder poner una muestra de cómo debemos hacer la democracia”.

De la misma forma la candidata a rectora comentó, que solicitará a la Comisión Especial Universitaria, que el Consejo Universitario haga las votaciones de manera cerrada y universal, no un voto abierto, puesto que los votos corporativos no están en la ley orgánica ni legislados, añadió.

Expresó, que por su candidatura se visibilizará a las mujeres y el trabajo de los que hacen la academia aula por aula y cubículo por cubículo; “los que hemos recorrido la sierra, la costa y los valles haciendo investigación, conocemos la realidad de nuestro país no solamente desde un escritorio y creo que 30 años de trabajo académico me respaldan”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba