Archivo

» La UAE convoca a tres diplomados de actualización con opción de titulación

Tepic, Nayarit, 12 de mayo de 2010

fotoLa Unidad Académica de Economía (UAE) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) invita a sus tres diplomados con opción de titulación 2010, los cuales se denominan: Diplomado de formulación y evaluación de proyectos de inversión (DFEPI), Diplomado en soporte y mantenimiento de pc’s y laptops (DSM) y Diplomado en migración (DM).

En el DFEPI fungirá como Coordinador Académico Felipe Hernández Guerrero, iniciará el 21 de mayo 2010, con un horario de 15:00 a 20:00 horas los viernes y sábados de 9:00 a 14:00 horas; el Diplomado es para Licenciados en Informática, Sistemas Computacionales, Economía y publico en general; éste tendrá una duración de 200 horas y un costo de 6 mil pesos.

Su objetivo principal es dotar de conocimientos teóricos metodológicos relacionados con la formulación y evaluación financiera de proyectos, a los egresados de las licenciaturas antes dichas, con una visión de negocios e interesados en identificar, evaluar y aprovechar oportunidades de inversión en el Estado.

Por su parte Marco Antonio Fernández Zepeda será el Coordinador Académico del DSM, el cual será de 200 horas e iniciará el 2 de julio de 2010, los viernes y sábados de 15:00 a 20:00 horas, con un costo de 6 mil pesos; el mencionado Diplomado está dirigido para Licenciados en Informática, Sistemas Computacionales y publico en general.

Éste tiene como objetivo general capacitar a las personas de carreras relacionadas a la informática en actividades especializadas de mantenimiento, limpieza y conocimiento de las computadoras personales, así como en las actividades especializadas en la instalación. 

El DM empezará el 21 de mayo de 2010, con una duración de 200 horas, un costo de 5 mil pesos y el horario será, viernes de 15:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, bajo la Coordinación Académica de Ricardo Becerra Pérez; para Licenciados en Economía y publico en general.

En éste Diplomado se contará con la participación del Instituto Nacional de Migración SEGOB México, del Consejo Consultivo de la Migración en Nayarit y de la Oficina de Atención a Migrantes de Gobierno del Estado de Nayarit; además tiene como meta dar a conocer los principales enfoques del fenómeno migratorio, entre ellos el gubernamental y el social e igualmente las herramientas para el estudio de los fenómenos demográficos.

Para Mayores informes con Perla Aguilar Navarrete, en la Coordinación de Educación Continua, Abierta y a Distancia de la UAE, mail: educontinuauaec@gmail.com

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba