Archivo
» Recibe constancias tercera generación del ProForDEMS
La Universidad Autónoma de Nayarit y la Secretaría de Educación Media Superior y Superior e Investigación Científica y Tecnológica, mediante la CEPEEMS, organizaron el panel “Experiencias y expectativas de la RIEMS en Nayarit”, donde también se realizó la entrega de constancias de acreditación del Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (ProForDEMS).
“Experiencias del PROFORDIR, y su impacto en la transformación del centro escolar”, “La certificación en la profesionalización del docente del NMS” y “El impacto del ProForDEMS en la práctica docente” fueron los ejes temáticos del foro.
Además, se realizó una entrega simbólica a los maestros que han participado en el diplomado de formación docente, basado en competencias, donde aproximadamente 1000 de ellos, que representa cerca del 50% de quienes están impartiendo docencia en el nivel medio superior en el estado.
Asimismo, se compartieron experiencias, tanto de docentes como de directivos e instructores, sobre los impactos positivos, y algunos obstáculos a lo largo de este programa de formación docente.
El diplomado se inició a partir del año 2008 y se tiene una planeación de cuatro años, por lo que se atienden a aproximadamente 400 docentes en cada generación, siendo esta que recibió su reconocimiento, la tercera.
Se destacó que la Universidad Autónoma de Nayarit, es la única institución que tiene responsabilidad en la impartición del diplomado, por eso que funge como sede, además de contar con casi 800 docentes en este nivel, donde un número importante de ellos ya está capacitado, buscando la mejora en la práctica docente, en cada centro de trabajo.
De igual forma, la planeación educativa y la gestión académica y administrativa son puntos fundamentales que se han modificado en pro de la calidad, y esto se puede corroborar en los resultados de la prueba “ENLACE”.
Finalmente se agradeció el apoyo de cada subsistema que ha apoyado esta convocatoria, ya que no es un trabajo exclusivo de la UAN, sino que es un esfuerzo colectivo del nivel medio superior y del Gobierno del Estado.