Archivo
» La UAA efectúa el proyecto “Producción de pepino en condiciones de invernadero”
En la Unidad Académica de Agricultura (UAA) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectúa el proyecto “Producción de pepino en condiciones de invernadero”, informó para la comunidad universitaria Agustín Robles Bermúdez, encargado del área de invernadero de la UAA.
Agustín Robles manifestó, que en el destacado proyecto se está trabajando con variedades de pepinos de acuerdo a los tiempos que se viven y porque es un componente de la alimentación; asimismo es importante para que los alumnos vinculen la teoría con la práctica.
Conjuntamente explicó, que la UAN es una casa de formación de recursos humanos, donde se tiene la firme intención de que todos los ingenieros agrónomos salgan fortalecidos con la práctica; agregó, que colateralmente se cumplen otros objetivos como la transferencia de tecnología en la producción de cultivos intensivos y medir la productividad, puesto que al final es ésta la que debe dejar recurso para seguir trabajando con los proyectos de la UAA.
Robles Bermúdez indicó, que en el proyecto de producción de pepino también participan el Cuerpo Académico de Parasitología Agrícola, quienes son los encargados de realizar el estudio fitosanitario de los cultivos, igualmente colabora el Cuerpo Académico de Horticultura de la UAA, así como alumnos de todos los grados.
“El cultivo de pepino a tenido un repunte, se ha mantenido en un precio de 5 ó 6 pesos por kilo en este año, sobre todo se debe a los efectos de las condiciones ambientales de los primeros meses del año, los cuales afectaron hasta el 40% de la productividad hortícola; esto a repercutido en el frijol, jitomate, entre otros; los sistemas en condiciones de invernadero son cerrados, por tal motivo se pueden manejar las condiciones ambientales internas y de tal forma reducir significativamente los riesgos de una perdida”, subrayó Agustín Robles.
De la misma forma comentó, que el invernadero en el área de pepino mide 2 mil metros de superficie, donde están sembradas 3 mil plantas y de éstas se esperan aproximadamente 10 kilogramos por planta de pepino.
Finalmente añadió, que en la UAA se trabaja sobre producción, productividad y rendimiento; “El Rector, Omar Wicab Gutiérrez ha impulsado bastante el nuevo modelo educativo, donde los alumnos deben tener una mentalidad empresarial para generar y aplicar sus conocimientos”.
Cabe señalar que el encargado de los invernaderos de la UAA dejó abierta la invitación a todos los interesados en acudir a visitar la producción; para ello pueden comunicarse al teléfono 2110128.