Archivo
» Firma convenio salarial y contractual la administración rectoral con el SETUAN
Con la representación del secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), Luis Manuel Hernández Escobedo y el rector de la máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez, se firmó el convenio salarial; con un aumento directo al salario de 4.25%, mientras que en lo correspondiente a la calidad y eficiencia en el trabajo sube del 2.5% al 3.5%.
Igualmente el Rector señaló, que la aportación para servicios municipales será de 25 pesos y por útiles escolares se pasa de 10 a 80 pesos; en lo conveniente a prestaciones agregó, que hay algunos pagos únicos anuales, los cuales también suben, tales como el de organización de ciclo escolar, de 300 a 450 pesos, el apoyo a juguetes de 1 hasta 5 años de antigüedad, 200 pesos, de 5 a 15 años, 275 y de 15 años en adelante, 400 pesos.
Omar Wicab Explicó, que el compromiso de parte del sindicato en esta revisión de contrato, fue de reducir los días económicos; aspecto importante que la administración solicitó a la organización para poder mejorar la administración general; por su parte la institución se responsabilizó a crear una oficina para mejorar todos los procedimientos internos en las Unidades Académicas y departamentos en cuestiones administrativas.
“La estabilidad y la apuesta por el futuro, es un aspecto que a nivel nacional empieza a ser reconocido como un rasgo que distingue a la UAN; lo cual ha sido el marco para ir recuperando los salarios, en este sentido un agradecimiento por parte de la administración a esa capacidad que tuvieron los trabajadores de la UAN de entender la importancia que significaba hacer las aportaciones para constituir los fondos de pensiones y dejar de visualizar las ganancias de corto plazo por el futuro de la institución”, enfatizó Wicab Gutiérrez.
En su participación Luis Manuel Hernández manifestó, que el compromiso que tienen todos los universitarios para transitar esta última etapa de la reforma integral, es que la profesionalización siga avanzando; conjuntamente subrayó, que era entendible lo que la Secretaría de Educación Pública marcaba con respecto a los incrementos generalizados, puesto que es una condición que se pone para que no se quebranten los topes y no se genere un problema nacional.
Cabe señalar que dicha reunión se contó con la presencia de Adrián Navarrete Méndez, secretario general de la UAN, Juan López Salazar, secretario de Administración y Finanzas, Eduardo Arcadia Cambero, secretario de rectoría; igualmente asistieron los delegados sindicales del SETUAN.