Archivo

» Primer encuentro de egresados de la licenciatura en Ciencias Políticas

Tepic, Nayarit, 20 de diciembre de 2010

foto La licenciatura en Ciencias Políticas del área de Sociales y Humanidades (CSyH) de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), celebró el Primer Encuentro de Empleadores y Egresados, en el edificio del Centro Especializado de Lenguas Extranjeras.

De manera previa, en el aula magna de CSyH, se desarrolló la ceremonia de titulación de cuatro egresados de dicha licenciatura.

Abel Gómez Gutiérrez, quien es coordinador de Ciencias Políticas, dio la bienvenida a los egresados en pasadas generaciones, a los docentes y responsables de labores administrativas. Recordó a los presentes que la visión de la licenciatura es el de: Dotar a los estudiantes de las habilidades, valores, saberes y capacidades que les permitan contar con elementos históricos, teóricos y metodológicos para analizar de manera crítica los problemas más relevantes de los fenómenos políticos y de los actores involucrados.

Explicó que son 30 los docentes, de los cuales cuatro tienen grado de doctor, dos de ellos pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, cuatro docentes más se encuentran en proceso de obtener el título de doctor, todos cuentan con una gran experiencia y se involucran, a través de proyectos de investigación, que van relacionados con el quehacer de la ciencia política.

Rafael Hernández Navarrete, director administrativo de CSyH, señaló que los estudiantes de Ciencias Políticas, cuentan con las competencias necesarias para hacer un trabajo útil a la sociedad. Destacó que este tipo de eventos, son muy útiles para todos, porque son los mismos egresados, dijo, quienes vienen a contarnos lo que están haciendo y son ellos los que pueden sugerir, de acuerdo a los retos que enfrentan, los cambios curriculares que puedan realizarse.

Carlos Rafael Rea Rodríguez, profesor de Ciencia Política, felicitó a quienes hicieron este encuentro, el cual dijo, es un recordatorio elocuente de los grandes desafíos que se enfrentan como programa académico. De igual forma, la docente Olivia María Garrafa, haciendo uso de la palabra, solicitó a los egresados su contribución al programa de Ciencia Política, porque dijo, es a partir de su experiencia y de su visión que se lograrán grandes y oportunos cambios.

Mauricio Cánovas Moreno, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ofreció su apoyo a los estudiantes de Ciencia Política, comentó que se ha contado con su participación a través del servicio social. Agradeció a los organizadores por el desarrollo de este tipo de eventos en los que se observan buenos resultados.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba