Archivo

» Próximo Diplomado de Investigación en Salud

Tepic, Nayarit, 16 de diciembre de 2010

foto La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la dirección de Vinculación Productiva de la Secretaría de Vinculación y Extensión en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ofertarán en marzo del 2011 un Diplomado de Investigación en Salud.

El mencionado proyecto se originó entre las delegaciones del IMSS Chihuahua, Nayarit y Tamaulipas, a cargo de los coordinadores de Investigación en Salud, Salvador Pizarro Chávez, Leopoldo Medina Carrillo y Alonso Echegollen Guzmán, respectivamente.

El coordinador de Tamaulipas explicó, que el objetivo del Diplomado es fortalecer la formación de grupos multidisciplinarios que traten problemas de salud, no solo locales sino también regionales, atendiendo a la especificación que la dirección de salud ha dado con respecto de sus programas de mejora continua en atención.

Asimismo manifestó, que el Diplomado está enfocado a todo el personal de salud, tales como médicos, enfermeras, psicólogos, biólogos, químicos, trabajadoras sociales e igualmente para aquellos que tienen contacto con personas sanas o enfermas en las instituciones de salud y en las dependencias públicas.

Salvador Pizarro indicó, que para quienes asistan al Diplomado obtendrán los beneficios de capacitarse en los aspectos metodológicos, así como de análisis de datos que les permitirán afrontar los problemas de salud que se viven cotidianamente, la intención es que puedan dar un enfoque científico a la solución de los mismos y además contar con un aval universitario, lo cual les garantiza la calidad de la formación.

En su intervención Leopoldo Medina informó, que el proyecto desde el inicio tuvo un carácter netamente institucional, por tal motivo buscaron un vínculo con la máxima casa de estudios para que avalara el curso y de esta forma incrementar el prestigio de la capacitación.

Echegollen Guzmán comentó, que uno de los objetivos de las universidades públicas es redituar con trabajo de los profesionales las muchas necesidades que tiene la población; añadió que a través de los indicadores internacionales está comprobado que los gobiernos que invierten en salud, investigación y educación son los que tienen más posibilidades de ofertar productividad, incrementar la longevidad y salud de la población.

Es importante destacar, que el costo del diplomado será solo de recuperación, el cual permita solventar los gastos de la plataforma, de los reconocimientos y de los extras para la elaboración de materiales.

En conclusión los coordinadores agradecieron a nuestra alma mater por el apoyo y la confianza que brindan para que se desarrollen este tipo de proyectos e igualmente por todas las facilidades brindadas para crear el vínculo.

Por su parte Aideé Ortega Caloca, sub directora de Vinculación Productiva realizó una atenta invitación a todos los docentes de las carreras de medicina, enfermería y odontología, para que participen como profesores del Diplomado en línea.

Para mayor información en la dirección de Vinculación Productiva, al teléfono 2 11 88 00 Ext. 8736.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba