Archivo

» Asume la UAN la Coordinación de la Red de Desarrollo Institucional y Evaluación de la RCO de ANUIES

Tepic, Nayarit, 14 de diciembre de 2010

fotoEl titular de la Dirección de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), José Ocampo Galindo, tomó protesta como coordinador de la Red de Desarrollo Institucional y Evaluación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Región Centro Occidente para el período 2010-2012; lo anterior, en el marco de la XVI reunión de dicha red.

En la mencionada reunión se congregaron los responsables de planeación y desarrollo institucional de centros educativos como la Universidad de Guadalajara y de Colima,  ITESO, Centro de Estudios Técnico Industriales, Universidad del Valle de Atemajac, Institutos Tecnológicos de Celaya, Irapuato, Aguascalientes y Tepic, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y nuestra Casa Magna.

El rector de la UAN, Juán López Salazar, en su calidad de presidente del consejo regional Centro Occidente de la ANUIES, entregó a José Ocampo el nombramiento ya mencionado; el pase de estafeta lo realizó Carmen Enedina Rodríguez Armenta de la Universidad de Guadalajara, quién fungió como coordinadora durante el período 2008-2010.

Ocampo Galindo destaca que el trabajo de la red es esencialmente colaborativo, en conjunto y de corresponsabilidad,  donde se genera una agenda de los asuntos de atención común en la RCO.

Puntualizó que es de importancia dar seguimiento al proyecto iniciado durante la gestión de la coordinación saliente, el cual se denomina “La RCO de la ANUIES en cifras”, y consiste en el manejo de los indicadores institucionales básicos de las Universidades que conforma la región, en la web, con la finalidad de que la sociedad esté en condiciones de analizarlos.

En ese mismo sentido, agregó que la UAN en coordinación con la UdG, realizó el proyecto “Las universidades públicas estatales de la RCO en cifras: banco de información para la toma de decisiones”.

Lo anterior es una continuación del proyecto inicial, pero que pretende estar destinado a las universidades públicas estatales, con un fondo concursable que abrió el fideicomiso SEP-UNAM, en el cual se financian proyectos que requieran la incorporación de nuevas tecnologías de información y comunicación a los procesos administrativos y académicos de las universidades.

Añade además que este grupo de planificadores de las IES de la RCO, están articulando un proyecto que impulse el posgrado en planeación de la educación superior, el cual estará orientado al personal que labora en las entidades que hacen la planeación y las tareas de desarrollo institucional de las universidades y tecnológicos.

Finalmente y refiriéndose a otra temática, agrega que a partir de enero de 2011, al entrar en vigor la nueva ley de contabilidad gubernamental, la cual obliga a las dependencias de administración pública federal, estatal y descentralizada, a que homologuen la información de sus cuentas, ente ellos, las universidades iniciarán el programa “presupuestos basados en resultados”, donde se localiza qué indicadores específicos se afectarán ante la aplicación de recursos, lo cual será transparente y la UAN se incorporará a dicho esquema.

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba