Archivo
» Se impartió conferencia “Hijos violentos, hoy tirano, mañana Caín”
Como parte de las actividades que la primaria “Mártires 20 de Febrero” de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), organiza con la intención de mejorar los espacios y ambientes en que se desarrollan sus estudiantes, se llevó a cabo la conferencia “Hijos violentos, hoy tirano, mañana Caín”, impartida por el orientador familiar y terapeuta, José Miguel Cuevas Delgadillo.
El conferencista abordó principalmente el tema de la conducta violenta en los niños que empieza desde la edad temprana. Dijo que las causas que la generan pueden ser la que tiene que ver con la cuestión biológica y/o referente con el entorno.
José Miguel Cuevas destacó que el ambiente familiar es un área muy importante, sobre todo en la cuestión que tiene que ver con los hábitos, principios y estilo de vida dentro del núcleo. Agregó que los padres de familia deben tener acceso a la información precisa sobre lo que genera la violencia, para que se puedan tomar medidas y estrategias a fin de prevenirla desde la familia a edad temprana.
“Desde mi perspectiva, el aspecto familiar es primordial, de ahí la importancia de hacer este tipo de conferencias, enfocadas cien por ciento a los padres y que pueden contribuir en hacer conciencia acerca de la conducta que se pueda generar dentro y fuera del hogar”.
De igual forma el terapeuta habló de los distintos tipos de familia que existen y la manera en que los padres pueden tener elementos de prevención para evitar la conducta violenta en sus hijos. Reiteró que la violencia no es normal, ni es un comportamiento genético, sino que puede haber una predisposición que no es heredada como tal.
Señaló que es importante comprender que la violencia son actos voluntarios, que buscan como objetivo principal dañar o destruir un objeto, persona o todo aquello que no agrade a la persona que ejerce violencia. Manifestó que las causas pueden ser desde biológicas, emocionales, hasta las originadas por el tipo de familia en que se desarrolla el niño.
Enfatizó que es importante que los padres estén al pendiente de las actitudes tanto de los infantes, como de ellos mismos, pero sobre todo, buscar estrategias de ayuda y ser jueces analíticos para ejercer la disciplina con amor.
Cabe mencionar que José Miguel Cuevas Delgadillo es licenciado en psicología, con experiencia de 8 años colaborando de cerca con la sociedad civil “Esperanza para la familia”, donde imparte conferencias y al mismo tiempo orientación, desde lugares marginados hasta profesionistas.