Archivo
» Se desarrolla reunión de las áreas de vinculación de la UAN
Se desarrolla en la Secretaría de Vinculación y Extensión de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), reunión entre miembros de las áreas de vinculación de las diversas unidades académicas de nuestra casa magna y Ramón Salas Praiz, integrante de sistemas producto agrícola del estado de México.
David Acosta Cruz, titular de la Secretaría, destacó la importancia de las relaciones entre la UAN, donde se espera un trabajo en conjunto y con beneficio para la sociedad en general.
Ramón Salas menciona que el objetivo primordial de este encuentro, es el impulso a las cadenas agroalimentarias con una nueva visión empresarial, que sea más competitiva y sustentable, fue señalado además que se impulsó esta iniciativa, que crea un vínculo con la UAN, con la finalidad de unificar la visión respecto a las cadenas agroalimentarias y buscar una manera de relacionar el aparato económico con nuestra Institución.
“Se realizará una propuesta específica, para que la UAN participe en las cadenas agroalimentarias, desarrollando los centros de gestión del conocimiento y la innovación, en donde sea factible que esta Institución pueda a su interior, aprovechar todo el conocimiento explícito, vinculándolo con el conocimiento tácito que tienen empresarios y fabricantes, dando esta unión valor agregado a los productos”.
Agrega que la única manera que hay de competir, es a través del conocimiento, por ello que es fundamental el formalizar el diálogo con todas las áreas de vinculación de la Universidad, a través de la dirección de vinculación productiva.
Finalizó destacando que las diversas organizaciones están demandando una gran transformación, y se tiene que buscar nuevas formas de relacionar el aparato productivo para incorporar el conocimiento a las actividades que vienen desarrollándose; estos cambios son inevitables y es idóneo que se realicen con la plena conciencia y participación de todos los actores. Agradeció a la UAN la voluntad de juntos buscar nuevas alternativas para el desarrollo del estado.