Archivo

» La UAN celebra sus 35 años de Autonomía Universitaria

Tepic, Nayarit, 9 de diciembre de 2010

foto En la celebración de los 35 años de Autonomía Universitaria, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Juan López Salazar enfatizó que se debe reflexionar sobre lo que se ha evolucionado y cuál es la visión de futuro que se quiere para la universidad.

Lo anterior ante la presencia de Ricardo Vidal Manzo, ex rector de la UAN, Porfirio López Lugo, secretario general del SPAUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN y Ángel Aldrete Lamas, presidente de la FEUAN.

Asimismo añadió López Salazar, que a estos 35 años de autonomía y 42 de vida universitaria se ha prosperado en caminos inesperados; “en este momento contamos con programas académicos acreditados, procedimientos administrativos certificados, tenemos el primer cuerpo académico consolidado en la UAN y el esfuerzo de todos los universitarios aquí se ve reflejado”, subrayó.

Juan López destacó, que el ser autónomos implicaba una amplia responsabilidad con los universitarios y la sociedad en general; enmarcó, que era gratificante a 35 años de autonomía encontrar que universitarios de la UNAM han realizado estudios sobre transparencia en rendición de cuentas y por lo cual la investigadora Perla Gómez Gallardo en la revista Proceso coloca a la máxima casa de estudios en los primeros 3 lugares a nivel nacional en transparencia.

“Decirle al pueblo que esa autonomía que nos otorgó  hace 35 años ha sido bien administrada y conservada, así queremos los universitarias que continúe, ésto es motivo de celebración y de convivencia”, concluyó el rector de la UAN.

En su intervención Ricardo Vidal, rector de la UAN en el período 1973-1976 externó estar agradecido con Juan López y con las autoridades universitarias por haberlo hecho participe de dicho acto; “en la época que a mí me tocó ser rector de esta magna casa de estudios era una Universidad del estado, en aquella época la UAN estaba sujeta a muchos problemas de grupos políticos que no nos permitían desarrollar una buena labor”, indicó.

Vidal Manzo manifestó, que afortunadamente el gobernador de esa época, Roberto Gómez Reyes hizo caso y ante el Congreso presentaron la solicitud para que se aprobara que la Universidad fuera autónoma; “gracias a ellos logramos que en el año de 1975 nuestra magna casa de estudios se convirtiera en una institución autónoma”, finalizó.

Es importante señalar que el historiador universitario, Pedro Luna Jiménez con motivo de la celebración de los 35 años de autonomía explicó un contexto histórico ligado al momento que propició el hecho de que la Universidad obtuviera la autonomía.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba