Archivo

» Primera etapa de las “Jornadas Universitarias para la Transparencia”

Tepic, Nayarit, 26 de noviembre de 2010

fotoSe llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), la primera etapa de las “Jornadas Universitarias para la Transparencia”, consistentes en el desarrollo de un curso-taller dirigido a directivos universitarios, impartido por personal especializado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Nayarit (ITAI), encabezados por su Presidente, José Luis Naya González y el director de Vinculación del mismo Instituto Carlos Eduardo Herrera López.

La segunda etapa de estas “Jornadas Universitarias para la Transparencia” continuará en el mes de enero de 2011 y estará dirigida a las Unidades Académicas de Nivel Superior, así como al resto de las dependencias universitarias de la administración, con lo que se espera alcanzar la cifra de 160 directivos universitarios capacitados, informó José María Robles Naya, responsable de la Unidad de Enlace de la UAN.

Esto, sin duda, viene a fortalecer el fomento a la cultura de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas como parte de la filosofía de servicio de nuestros funcionarios y directivos universitarios de todos los niveles, lo que aumentará la calidad en la atención que se brinda a nuestra comunidad y a la sociedad en general.

Sobre el tema abundó, que se retomará también el año próximo conjuntamente con el ITAI, el programa de radio semanal “Transparencia Universitaria” en el que se abordarán temas del quehacer universitario, así como noticias y entrevistas de interés en materia de transparencia y acceso a la información.

A dos meses de la firma del convenio marco de colaboración que la UAN y el ITAI signaron el pasado 28 de septiembre, se han cubierto 15 Unidades Académicas Preparatorias y las Extensiones de nivel superior del norte y del sur, así como 9 dependencias universitarias que componen la Administración Central, capacitándose hasta la fecha, un total de 108 directivos en el tema de la Ley de Transparencia y Acceso a la información; en donde se abordaron las obligaciones y derechos de los servidores públicos y de los usuarios, así como de las sanciones que contempla la Ley de la Materia en caso de incumplimiento, además de otros temas, como seguimiento y asesoría para atender las solicitudes de información que haga la ciudadanía en general.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba